Hormesis y salud: mecanismos moleculares y el papel clave de los polifenoles

Compartir

Pasquale Perrone,Stefania D’Angelo. https://doi.org/10.1016/j.focha.2025.101030

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/06/2025

Resumen

La hormesis es un mecanismo adaptativo fundamental en respuesta a estímulos de estrés moderado. Este fenómeno subyace a numerosas estrategias preventivas y terapéuticas, especialmente en el contexto de enfermedades crónico-degenerativas. El objetivo de este artículo es analizar las principales vías moleculares implicadas en los procesos horméticos y su papel en la promoción de la longevidad, la resiliencia celular y la protección contra agentes nocivos. Entre las sustancias capaces de desencadenar respuestas horméticas, los polifenoles, compuestos bioactivos presentes en numerosos alimentos vegetales, desempeñan un papel destacado. Aunque los polifenoles tienen una actividad antioxidante directa relativamente modesta, son potentes inductores de respuestas horméticas. Actúan como xenobióticos en dosis bajas, capaces de estimular los mecanismos de defensa celular endógenos. Esta doble naturaleza, potencialmente tóxica en dosis altas pero beneficiosa en concentraciones bajas, confiere a los polifenoles un papel central en la modulación del estrés oxidativo y la inflamación. Esta revisión ofrece una perspectiva novedosa al integrar las dimensiones moleculares, nutricionales y sistémicas de la hormesis inducida por polifenoles, con especial énfasis en la interacción dinámica entre las respuestas al estrés celular y las señales derivadas de la microbiota. Este manuscrito destaca mecanismos poco conocidos y propone un marco más interconectado para comprender los efectos de los polifenoles sobre la salud. En conclusión, la hormesis inducida por polifenoles se presenta como un paradigma innovador y prometedor para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades relacionadas con la edad.

Academia Nacional de Medicina