La seguridad cardíaca y renal de la semaglutida en pacientes con diabetes tipo 2: un estudio del mundo real basado en FAERS

Compartir

Jingyu Wang, et al. Medicina Cardiorrenal (2025) 15 (1): 413–422. https://doi.org/10.1159/000546238

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2025

Resumen

Fondo: Recientemente, un gran ensayo clínico encontró que el tratamiento con semaglutida redujo significativamente el riesgo de daño renal y muerte cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 (DT2). Para validar estos hallazgos y garantizar la idoneidad del fármaco, es necesario abordar la seguridad renal y cardíaca de la semaglutida en pacientes con DM2 a través de pruebas de seguridad del mundo real. Métodos: Examinamos los datos posteriores a la comercialización sobre el uso de semaglutida en pacientes con DM2 mediante un análisis de desproporcionalidad basado en la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la FDA. Nos centramos en la detección de señales positivas para la lesión renal aguda y crónica y los eventos adversos cardíacos asociados con el tratamiento con semaglutida. Resultados: Un total de 2.380 pacientes fueron inscritos en terapia con semaglutida en pacientes con DM2 sin señales renales o cardíacas positivas en cuatro umbrales algorítmicos, incluido el análisis de desproporcionalidad. Conclusiones: En el presente estudio, no observamos señales significativas de seguridad cardíaca o renal en pacientes con DM2 tratados con semaglutida. Nuestros resultados proporcionan un apoyo adicional para su uso como terapia inicial y combinada en poblaciones relevantes.

Academia Nacional de Medicina