Manejo de infecciones graves MDR/XDR en pacientes críticos

Compartir

Mezzadri L, Chang YT, Paterson DL. Management of MDR/XDR severe infections in the critically ill. Curr Opin Crit Care. 2025 Oct 1;31(5):488-496. DOI: 10.1097/MCC.0000000000001307

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/10/2025

Resumen

Objetivo de la revisión: Esta revisión tiene como objetivo resumir las recomendaciones actuales para el tratamiento de infecciones graves, como infecciones del torrente sanguíneo (BSIs) y neumonía asociada al respirador, causadas por patógenos resistentes a múltiples fármacos (MDR) y extremadamente resistentes a los fármacos (XDR), centrándose en la evidencia de ensayos controlados aleatorios (ECAs) y opciones de tratamiento emergentes.

Hallazgos recientes: La vancomicina, la linezolida y la daptomicina representan las principales opciones terapéuticas para el manejo de las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina; entre los agentes más nuevos, el ceftobiprol ha obtenido recientemente la aprobación para el tratamiento de las infecciones por bacterias del suero (BSI). Para las BSI por Enterococcus faecium resistente a la vancomicina, la linezolida y la daptomicina siguen utilizándose comúnmente a pesar de la falta de ECA comparativos que orienten las decisiones de tratamiento. El manejo de las infecciones por bacterias gramnegativas MDR/XDR es complejo, debido a la escasez de ensayos clínicos que ofrezcan una guía sólida y a la rápida aparición de diversos mecanismos de resistencia. Las nuevas combinaciones de betalactámicos e inhibidores de betalactamasas siguen siendo la piedra angular del tratamiento de Enterobacterales resistentes a carbapenémicos y Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos. El cefiderocol y la combinación de ceftazidima-avibactam más aztreonam representan actualmente las opciones de último recurso para los productores de metalo-β-lactamasas. En el caso de Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos, el sulbactam-durlobactam ha demostrado una actividad al menos comparable a la colistina, pero no está disponible en la mayoría de los países.

Resumen: El manejo óptimo de infecciones graves por patógenos multirresistentes/extremadamente resistentes requiere un conocimiento actualizado de las opciones de tratamiento y los mecanismos de resistencia en constante evolución. Se necesitan más ensayos clínicos de alta calidad para orientar la terapia basada en la evidencia.

Academia Nacional de Medicina