Menopausia y terapia hormonal sustitutiva en 2024: abordando las principales controversias – Libro Blanco de la Sociedad Internacional de Menopausia

Compartir

Panay, N., Ang, SB, Cheshire, R., Goldstein, SR, Maki, P. y Nappi, RE (2024). Menopausia y terapia hormonal sustitutiva en 2024: abordando las principales controversias – Libro Blanco de la Sociedad Internacional de Menopausia. Climaterio27 (5), 441–457. https://doi.org/10.1080/13697137.2024.2394950

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2025

Resumen

Español La visión de la International Menopause Society (IMS) es que todas las mujeres del mundo tengan acceso fácil y equitativo a conocimiento y atención médica basados en evidencia, empoderándolas para tomar decisiones de salud en la mediana edad con plena información. El objetivo de este Libro Blanco es proporcionar una narrativa educativa bien equilibrada de la menopausia y la terapia hormonal para la menopausia (THM) de la mano de expertos de la IMS, de cara al Día Mundial de la Menopausia 2024. Esto se logra explorando la antropología y la historia de la menopausia, los principios y las controversias de la prescripción de THM, y colocándolos en contextos regulatorios y de la sociedad de la menopausia. El Libro Blanco también sienta las bases para las próximas recomendaciones actualizadas de la IMS sobre la menopausia y actuará como un modelo para el futuro manejo ético de la menopausia desde perspectivas prácticas y ambiciosas. Una sección importante del documento es ‘Las 5 W de la prescripción de THM’: ¿PARA QUIÉN es la THM?; ¿QUÉ tipos y dosis de THM?; ¿CUÁNDO se debe iniciar y detener la THM?; ¿POR QUÉ es importante la THM? ¿DÓNDE se puede acceder a ella? Se proporciona un resumen de los puntos clave de esta información para profesionales sanitarios y el público en general. El resumen ofrece consejos de fácil acceso sobre varios temas controvertidos recientes en la prescripción de THM, que han estado en el foco de atención de la salud y los medios de comunicación.

Academia Nacional de Medicina