Parte 5: Reanimación neonatal: Pautas de la Asociación Estadounidense del Corazón y la Academia Estadounidense de Pediatría para la reanimación cardiopulmonar y la atención cardiovascular de emergencia de 2025

Compartir

Henry C. Lee , et al. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001367

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2025

Resumen

Las directrices de este documento, elaboradas por la Asociación Americana del Corazón y la Academia Americana de Pediatría, se centran en la atención óptima del recién nacido, incluyendo a aquellos que están realizando una transición normal del útero, con abundante líquido, al nacimiento. Los recién nacidos que están realizando una transición normal pueden beneficiarse del pinzamiento diferido del cordón umbilical durante al menos 60 segundos en la mayoría de los casos, del contacto piel con piel con sus padres poco después del nacimiento y de la asistencia adecuada para la termorregulación. Algunos recién nacidos requieren asistencia durante la transición, con intervenciones que van desde el calentamiento y la estimulación táctil hasta el manejo avanzado de la vía aérea, la ventilación asistida, la oxigenoterapia, el acceso intravascular, la epinefrina y la expansión de volumen. En este contexto, las personas, los equipos y los centros de atención médica que atienden a recién nacidos deben estar preparados y tener acceso a la capacitación y los recursos adecuados para la reanimación neonatal. La cadena de atención neonatal proporciona orientación sobre las consideraciones que pueden conducir a resultados óptimos para los recién nacidos, desde la atención prenatal hasta la recuperación y el seguimiento.

Academia Nacional de Medicina