Javier J. Lasa , et al. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001368
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2025
Resumen
La Asociación Americana del Corazón y la Academia Americana de Pediatría proporcionan estas pautas de soporte vital avanzado pediátrico enfocadas en la reanimación durante la reanimación cardiopulmonar y la atención cardiovascular de emergencia. Estas pautas están destinadas a ser un recurso para que los profesionales de la salud identifiquen y traten a bebés y niños de hasta 18 años de edad (excluyendo bebés recién nacidos) en los estados de preparo, intraparo y posparo cardíaco, así como otras situaciones de atención de emergencia seleccionadas. Estas pautas se aplican a bebés y niños en varios entornos, incluyendo la comunidad, entornos prehospitalarios y entornos hospitalarios. Los temas presentados incluyen ventilación y estrategias avanzadas de vía aérea durante la reanimación cardiopulmonar; administración de fármacos y dosificación basada en el peso de los medicamentos durante la reanimación cardiopulmonar; dosis de energía para desfibrilación; medición de la fisiología y calidad de la reanimación cardiopulmonar; reanimación cardiopulmonar extracorpórea; atención posparo cardíaco relacionada con el manejo de la temperatura central, presión arterial, oxigenación/ventilación, monitoreo neurológico y convulsiones; Pronóstico neurológico tras un paro cardíaco; supervivencia tras un paro cardíaco; presencia familiar durante la reanimación cardiopulmonar; evaluación del paro cardíaco repentino e inexplicable; manejo de los diferentes tipos de choque; manejo de la vía aérea/intubación; manejo de arritmias, incluyendo bradicardia y taquicardia (complejo estrecho y ancho); tratamiento de miocarditis/miocardiopatías; reanimación de pacientes con cardiopatía congénita de ventrículo único; manejo de la hipertensión pulmonar; y manejo del paro cardíaco traumático. Finalmente, se identifican importantes lagunas en el conocimiento científico sobre reanimación, con el objetivo de fomentar una mayor investigación científica y proporcionar evidencia adicional para futuras directrices de soporte vital avanzado pediátrico.
