Prevención y tratamiento de complicaciones intraoperatorias durante la cirugía laparoscópica ginecológica: consejos prácticos y trucos: una revisión narrativa

Compartir

Giorgi, M., Schettini, G., La banca, L. et al. Prevención y tratamiento de complicaciones intraoperatorias durante la cirugía laparoscópica ginecológica: Consejos prácticos y trucos: una revisión narrativa. Adv Ther 42 , 2089–2117 (2025). https://doi.org/10.1007/s12325-025-03165-z

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 24/09/2025

Resumen

Diversas complicaciones pueden ocurrir durante la cirugía laparoscópica ginecológica. La inserción de trócares y la inducción del neumoperitoneo son pasos esenciales, pero aún pueden presentar riesgos potenciales durante la cirugía laparoscópica. Las lesiones intestinales son las más comunes durante los procedimientos ginecológicos como resultado del daño térmico y la colocación de trócares, mientras que las lesiones vasculares pueden conllevar una alta tasa de mortalidad. Los cirujanos ginecológicos deben ser conscientes de los riesgos asociados con los procedimientos laparoscópicos y ser capaces de prevenir y tratar posibles complicaciones. Realizamos una búsqueda bibliográfica utilizando tres bases de datos electrónicas (Pubmed/MEDLINE, Google Scholar, Embase) desde el inicio hasta mayo de 2024 para identificar las complicaciones laparoscópicas ginecológicas intraoperatorias más comunes, incluyendo aquellas relacionadas con la inserción de trócares, lesiones intestinales, urinarias y vasculares. El objetivo de esta revisión narrativa es describir las complicaciones más comunes durante la cirugía laparoscópica ginecológica y describir las normas y técnicas de seguridad necesarias para su prevención y tratamiento.

Academia Nacional de Medicina