Revisión de la ventilación en la lesión cerebral traumática

Compartir

Becker ER, Wetmore GC, Goodman MD, Rodríquez D Jr, Branson RD. Review of Ventilation in Traumatic Brain Injury. Respir Care. 2025 Apr;70(4):450-457. DOI: 10.1089/respcare.12796

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/11/2025

Resumen

La lesión cerebral aguda es un diagnóstico frecuente de ingreso en pacientes críticos, que a menudo requiere intubación endotraqueal para proteger la vía aérea y que puede derivar en insuficiencia respiratoria y la necesidad de ventilación mecánica. Tras una lesión cerebral, el objetivo principal es evitar lesiones secundarias, como la hipercapnia y la hipoxemia. La hiperoxemia también puede provocar consecuencias neurológicas imprevistas. La comunicación cerebro-pulmón se refiere a las complejas relaciones que impulsan la lesión iatrogénica en ambos órganos, mediada por la inflamación, la inmunosupresión y la disfunción autonómica. Para reducir aún más la lesión cerebral secundaria, es fundamental extremar las precauciones desde la intubación hasta la extubación para preservar el flujo sanguíneo cerebral y una oxigenación adecuada. Esta revisión describe el momento y la metodología para la intubación de un paciente con lesión cerebral, las controversias y las recomendaciones actuales relacionadas con los parámetros de la ventilación mecánica, y la dificultad de la toma de decisiones en la extubación y la traqueostomía.

Academia Nacional de Medicina