Brito, L.G.O., Riccetto, C.L.Z., Palma, P.C.R. (2023). Papel de la histerectomía vaginal en el tratamiento del prolapso del compartimiento medio vaginal. En: Martins, F.E., Holm, H.V., Sandhu, J., McCammon, K.A. (eds) Female Genitourinary and Pelvic Floor Reconstruction. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-71112-2_35-1
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/06/2023
Resumen
Este capítulo discute la regla general de extirpar el útero durante el tratamiento quirúrgico del prolapso apical, y cómo la corrección del soporte apical podría influir en el compartimiento anterior. También discute las razones para realizar la histeropexia, la evidencia sobre el mantenimiento o no mantenimiento del útero y qué datos están disponibles con respecto a la recomendación de algunas sociedades de realizar técnicas quirúrgicas adyuvantes durante la histerectomía para prevenir el prolapso de órganos pélvicos en el futuro. Finalmente, también discutimos la función sexual después de la cirugía de prolapso de órganos pélvicos y si la histerectomía influye en el desarrollo del prolapso genital. Siempre es importante escuchar al paciente y se recomienda un proceso de toma de decisiones compartido hacia el mejor enfoque para mejorar la calidad de vida de las mujeres.
