Sección I – Editorial
Rafael Muci-Mendoza 2016-8-91-I-105
Elogio de la farmacocracia. La conjura de la industria
Aún estudiantes de medicina nos advertía el Maestro Hernán Méndez Castellano(1915-2003), insigne pediatra venezolano e Individuo de Número de la Academia Nacional de Medicina, Sillón XI, que a las puertas de nuestra Maternidad Concepción Palacios se apostaban los visitadores médicos, y cuando salían las noveles madres con sus niños en los brazos, les regalaban potes de leche ̈maternizada ̈ para convencerlas, indirectamente, de la inutilidad de la lactancia materna… Desde entonces conocí la falta de sensibilidad y escrúpulos que tantas veces marca la vida de hombres y mujeres de negocios y en años más recientes confundidos con los hacedores de drogas terapéuticas y medicinas. Pero luego de me di cuenta que un símil del pote de leche, nos era entregado en forma de una muestra médica a nosotros los médicos desde que éramos estudiantes para comenzar a modelarnos en el arte de las prescripción. Al menos en USA y menos entre nosotros, 94% de los médicos tienen algún tipo de relación con la industria farmacéutica: Comidas gratuitas en el sitio de trabajo, un tercio tiene remuneraciones por reuniones, congresos o cursos de educación continua, la mitad reciben remuneraciones por consultas, conferencias o por estudios de colaboración en enrolamiento de pacientes…