COVID-19 y la nueva variante NB.1.8.1

Compartir

Ana Carvajal. Especialista en Infectología y en Gerencia de Servicios Asistenciales de Salud

Actualmente en varias ciudades de Venezuela, se ha observado un aumento de síntomas gripales y respiratorios, lo cual ha generado mucha preocupación en las personas, especialmente porque hay una nueva variante del virus SARS-CoV-2, el agente causal de la COVID-19. Sin embargo, esta nueva variante no ha sido identificada en Venezuela, y a nivel global solo es responsable del 11 % de los casos de COVID-19. Las infecciones respiratorias son causadas por diferentes micro organismos, principalmente virus y bacterias. Los hongos y parásitos se presentan generalmente en personas inmunosuprimidas (con las defensas bajas). Una vez finalizado la pandemia de la COVID-19, parecido a las pandemias por la influenza, puede haber incremento de casos por estos virus anualmente, sin que esto signifique un problema de salud Pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud de los países, se encargan
de la vigilancia de los virus que causan estas enfermedades (y de otros agentes infecciosos ) y, de girar las instrucciones y recomendaciones con el fin de resguardar la Salud Publica. El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, está en capacidad de identificar el virus del SARS-CoV-2, y la secuenciación de las nuevas variantes del virus se realiza en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). La NB.1.8.1 es una nueva variante del SARS-CoV-2 , actualmente bajo vigilancia. Considerando la evidencia disponible, el riesgo adicional para la Salud Pública es de bajo riesgo a nivel global. Se espera que las vacunas contra la COVID19 actualmente aprobadas para que esta variante siga siendo eficaz contra la enfermedad sintomática y grave. A pesar del aumento de casos y hospitalizaciones en los países donde NB.1.8.1 está extendido, los datos actuales no indican que esta variante provoca una enfermedad más grave que otras variantes en circulación.

Academia Nacional de Medicina