Comisión Global de Salud Pública

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/01/2022
Keralty define los algoritmos para aplicación de pruebas diagnósticas y de tamizaje en el contexto de infección porSARS CoV2- para COVID-19 en 3 escenarios.
Escenario 1. Proceso Diagnóstico en personas sintomáticas
Escenario 2. Proceso Diagnóstico en personas asintomáticas (contacto estrecho casos positivos)
Escenario 3. Proceso Diagnóstico en trabajadores de la salud
Los algoritmos presentados se sustentan en la revisión rápida de evidencia derivada de escaneo de horizonte tecnológico con las consecuentes adaptaciones a los lineamientos y recomendaciones locales a través de reuniones de consenso entre los miembros de las Comisiones Globales de Salud Pública, Infectología, Laboratorio Clínico, Calidad y Seguridad, Salud y Seguridad en el Trabajo. Las adaptaciones realizadas tienen en cuenta también la evaluación y análisis de los resultados de desempeño de las pruebas de Laboratorio Keralty, ajustados a los diferentes escenarios clínicos.
Los algoritmos son una estrategia pragmática para facilitar la comprensión e implementación en todos los ámbitos de cuidado, los cuales van evolucionando en la medida que se obtenga mayor evidencia y se disponga de resultados de la gestión propia en Keralty.
Este documento se actualizó con base en los lineamientos emitidos en Colombia por el Ministerio de Salud y Protección Social: Lineamientos para el uso de pruebas diagnósticas para SARS-CoV-2 (COVID-19) en Colombia (Enero 2022) – GIPS21V-10 y la Circular conjunta 004 del 13 de enero de 2022. Los lineamientos se han modificado según lo anunciado el 7 de enero de 2022 por el Ministro de Salud y Protección Social, debido a la alta circulación de la variante Ómicron a nivel nacional y a la necesidad de adaptar las estrategias al nuevo momento donde nos encontramos en la lucha contra el COVID-19.
Los algoritmos están sujetos a revisión permanente por parte de expertos de Keralty, conforme a los cambios que se vayan dando en el transcurso de la pandemia por COVID-19.