CV. Escape de anticuerpos, el riesgo de formación de serotipos y la rápida disminución inmune: modelando las implicaciones de la evasión inmune del SARS-CoV-2

Compartir

Catherine Albright, et al. doi: https://doi.org/10.1101/2023.01.25.23285031

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/09/2023 

Resumen

A medida que avanza la pandemia de COVID-19, la transmisión comunitaria generalizada del SARS-CoV-2 ha dado paso a una era volátil de evasión inmune viral en lugar de la tan anunciada estabilidad de «endemicidad» o «inmunidad colectiva». En este punto, una serie de variantes virales ha hecho que esencialmente todas las terapias de anticuerpos monoclonales sean obsoletas y ha socavado fuertemente el impacto de la inmunidad vacunal en la transmisión del SARS-CoV-2. En este trabajo, demostramos que la deriva antigénica que resulta en la evasión de la inmunidad preexistente es altamente favorecida evolutivamente y es probable que cause ondas de transmisión a corto plazo. A largo plazo, las variantes invasoras que inducen una inmunidad cruzada débil contra cepas preexistentes pueden cocircular con esas cepas preexistentes. Esto daría lugar a la formación de serotipos que aumentan la carga de la enfermedad, complican el control del SARS-CoV-2 y aumentan el potencial de aumento de la virulencia viral. Una inmunidad menos duradera no impulsa la selección positiva como rasgo, pero tales cepas pueden transmitirse a niveles altos si se establecen. En general, nuestros resultados llaman la atención sobre la importancia de la inmunidad cruzada entre cepas como impulsor de las tendencias de transmisión y la importancia de los datos de evasión inmune temprana para predecir la trayectoria de la pandemia.