CV. Estrategias no invasivas en COVID-19: epistemología, ensayos aleatorizados, guías, fisiología

Compartir

Interesante editorial publicado por Martin J. Tobin, Amal Jubran y Franco Laghi en el European Respiratory Journal, en relación a los beneficios del uso de la presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP) en el tratamiento de pacientes con COVID-19 y el síndrome de dificultad respiratoria aguda. Invita a reflexionar sobre las diferencias existentes entre la práctica clínica diaria y los estudios científicos, la interpretación de la investigación clínica, la utilización de guías que, cuando están basadas en datos insuficientes y sin tomar en cuenta la fisiopatología de las enfermedades, pueden desfavorecer la utilización de procedimientos que juiciosamente aplicados resultan beneficiosos para los pacientes.

Traducción al español por Lilia Cruz (ANM)

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina