Blood Adv (2022) 6 (2): 664–671. https://doi.org/10.1182/bloodadvances.2021005945
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/02/2022
Resumen
La enfermedad aguda relacionada con COVID-19 se asocia con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV).Objetivo
Estas pautas basadas en la evidencia de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) están destinadas a apoyar a los pacientes, médicos y otros profesionales de la salud en las decisiones sobre el uso de la anticoagulación para la tromboprofilaxis en pacientes con COVID-19 que no tienen TEV confirmado o sospechoso.Métodos
ASH formó un panel de guías multidisciplinario, que incluyó a 3 representantes de pacientes, y aplicó estrategias para minimizar el sesgo potencial de los conflictos de intereses. El Centro GRADE de la Universidad McMaster apoyó el proceso de desarrollo de la guía, incluida la realización de revisiones sistemáticas de evidencia (hasta marzo de 2021). El panel priorizó las preguntas clínicas y los resultados de acuerdo con su importancia para los médicos y los pacientes. El panel utilizó el enfoque de evaluación, desarrollo y evaluación de recomendaciones (GRADE) para evaluar la evidencia y hacer recomendaciones, que estaban sujetas a comentarios públicos.Resultados
El grupo acordó 1 recomendación adicional. El panel emitió una recomendación condicional contra el uso de profilaxis anticoagulante ambulatoria en pacientes con COVID-19 que son dados de alta del hospital y que no tienen TEV sospechoso o confirmado u otra indicación de anticoagulación.Conclusiones
Esta recomendación se basó en una certeza muy baja de la evidencia, lo que subraya la necesidad de ensayos controlados aleatorios de alta calidad que evalúen la función de la tromboprofilaxis posdescarga. Otras prioridades clave de investigación incluyen mejores pruebas sobre la evaluación del riesgo de trombosis y los resultados hemorrágicos en pacientes con COVID-19 después del alta hospitalaria.