CV. Impactos y efectos de la infección por COVID-19 en el embarazo

Compartir

Sunder A, Varghese B, Darwish B, Shaikho N, Rashid M. Impacts and effects of COVID-19 infection in pregnancy. Saudi Med J. 2022;43(1):67-74. doi:10.15537/smj.2022.43.1.20210694

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/03/2022

Resumen

Objetivos: Explorar la importancia trimestral del resultado primario en mujeres embarazadas durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus-19 (COVID-19).

Métodos: Estudio observacional retrospectivo de mujeres embarazadas que se infectaron con COVID-19 desde abril de 2020 hasta marzo de 2021 en el Hospital de la Fuerza de Defensa de Bahrein, Riffa, Bahrein. El estudio se centró en los efectos en relación a la edad gestacional (EG), asociación con variables, severidad y tratamiento. Se consideró significativo un valor de p ≤0,05.

Resultados: Durante el período de estudio, se identificaron 74 casos de COVID-19 de las 2944 mujeres embarazadas registradas. La EG media al diagnóstico fue de 33,5±12,2 semanas y la EG media al nacer fue de 38,4±1,8 semanas. El análisis de las complicaciones obstétricas reveló que la restricción del crecimiento fetal (RCF) tenía un valor de p <0,001. Según el análisis trimestral, entre el período gestacional en el momento del diagnóstico y el resultado del embarazo, se encontró un valor p significativo de <0,01 en el aborto espontáneo. No se encontraron asociaciones significativas en EG al diagnóstico y parto, complicaciones en relación a la edad materna e índice de masa corporal, ni morbilidades o mortalidades maternas.

Conclusión: En nuestro estudio, la RCF y el aborto espontáneo fueron las complicaciones identificadas. Sin embargo, el resultado final materno y neonatal de COVID-19 fue satisfactorio.

Palabras clave: restricción del crecimiento fetal; edad gestacional; aborto espontáneo; mortalidad; nacido muerto.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina