CV. Inmunidad esterilizante: entendiendo la COVID-19

Compartir

Ilka Wahl y Hedda Wardeman. DOI:https://doi.org/10.1016/j.immuni.2022.10.017

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/11/2022

Resumen

La memoria inmune se desarrolla durante las infecciones primarias para proteger de futuras exposiciones al mismo patógeno. Las vacunas imitan esta respuesta e inducen la memoria inmune que protege de enfermedades graves y, en algunos casos, de infecciones sintomáticas. Si el patógeno se elimina antes de que pueda replicarse, la memoria inmune natural e inducida por la vacuna puede prevenir el establecimiento de la infección, mediando la inmunidad esterilizante. La inmunidad esterilizante protege al individuo y evita la transmisión a nuevos huéspedes, contribuyendo así a la protección a nivel de la población. Aquí, describimos los conceptos básicos de la inmunidad esterilizante y discutimos su relevancia para la protección en el contexto del SARS-CoV-2.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina