CV. Seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna recombinante contra la proteína espiga del SARS-CoV-2: un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, fase 1-2 (Estudio ABDALA)

Compartir

Francisco Hernández-Bernal, et al. doi: https://doi.org/10.1101/2021.11.30.21267047

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/12/2021

Resumen

Objetivo Evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de una vacuna recombinante contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 (Abdala), administrada por vía intramuscular en diferentes concentraciones y calendarios de vacunación.

Método Se realizó un ensayo de fase 1-2, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Los sujetos se distribuyeron aleatoriamente en 3 grupos: placebo, RBD de 25 y 50 μg. El producto se aplicó por vía intramuscular, 0,5 ml en la región deltoidea. Durante la primera fase se estudiaron dos calendarios de vacunación: corto (0-14-28 días) y largo (0-28-56 días). En la fase 2, solo se evaluó el esquema corto. Los principales criterios de valoración fueron: seguridad y proporción de sujetos con seroconversión de anticuerpos IgG anti-RBD al SARS-CoV-2. Se recogieron muestras de sangre en varios puntos según el calendario de vacunación correspondiente para determinar el nivel de anticuerpos IgG específicos de RBD (tasas de seroconversión y media geométrica de los títulos), el porcentaje de inhibición de la unión a RBD-ACE-2 y los niveles de anticuerpos neutralizantes.

Resultados El producto fue bien tolerado. No se informaron los eventos adversos graves. Las reacciones adversas fueron mínimas, en su mayoría leves y locales (del lugar de la inyección), resueltas en las primeras 24-48 horas sin medicación. En la fase 1, en el día 56 (28 días después de la tercera dosis del calendario de vacunación corto, 0-14-28 días) se observó seroconversión de IgG anti-RBD en el 95,2 % de los participantes (20/21) para el grupo de 50 μg y en el 81 % de los participantes (17/21) para el grupo de 25 μg, y ninguno en el grupo de placebo (0/22); mientras que se observaron anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 en el 80 % de los participantes (8/10) para el grupo de 50 μg y en el 94,7 % de los participantes (18/19) para el grupo de 25 μg. Para el programa largo, en el día 70 (14 días después de la tercera dosis) se observó seroconversión de IgG anti-RBD en el 100% de los participantes (21/21) para el grupo de 50 μg y el 94,7% de los participantes (18/19) para el grupo de 25 μg, y ninguno en el grupo de placebo (0/22); que se observaron anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 en el 95 % de los participantes (19/20) para el grupo de 50 μg y en el 93,8 % de los participantes (15/16) para el grupo de 25 μg En la fase 2, en el día 56 se observó seroconversión de IgG anti-RBD en el 89,2 % de los participantes (214/240) para el grupo de 50 μg, el 77,7 % de los participantes (185/238) para el grupo de 25 μg, y 4,6% en el grupo placebo (11/239); mientras que los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 se observaron en el 97,3% de los participantes (146/150) para el grupo de 50 μg y en el 95,1% de los participantes (58/61) para el grupo de 25 μg.

Conclusión La vacuna de Abdala contra el SARS-CoV-2 fue segura, bien tolerada e indujo respuestas inmunes humorales contra el SARS-CoV-2 entre adultos de 19 a 80 años de edad.

Registro de ensayos / Protocolo de revisión RPCEC00000346. Registro Público cubano de Ensayos Clínicos (Registro Primario aceptado por la OMS).

Disponible en: https://rpcec.sld.cu/en/trials/RPCEC00000346-En

Información sobre los aspectos éticos y la aprobación del IRB El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética del hospital participante y por la Autoridad Reguladora Cubana (Centro de Control Estatal de Medicamentos, Dispositivos y Equipos Médicos).

Cuadro de resumen La COVID-19 es un grave problema de salud mundial. Las vacunas son urgentemente necesarias para proteger a la humanidad. Actualmente se están evaluando múltiples vacunas candidatas. El artículo muestra resultados prometedores de seguridad e inmunogenicidad para una vacuna candidata, basada en la subunidad RBD recombinante de la proteína espiga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − siete =