CV. Una vacuna de ARNm del SARS-CoV-2 – Informe preliminar. NEJM, 17/09/2020

Compartir

Cuestionamiento a las vacunas mRNA

  1. La respuesta de anticuerpos positiva a la vacuna de ARN mensajero (ARNm) descrita por Jackson et al. (publicado en línea el 14 de julio en NEJM.org) 1 es un paso esperanzador hacia el control de la pandemia Covid-19. Sin embargo, esta vacuna y otras vacunas de ADN y ARN contra el SARS-CoV-2 estimulan continuamente la producción celular del antígeno diana. Se requiere un mecanismo para poder detener la producción de antígeno después de un período de tiempo para evitar la posibilidad de una eventual desensibilización, como se observa con la inmunoterapia con alérgenos. Sin tal mecanismo, una falta de respuesta sostenida puede hacer que el SARS-CoV -2 infección mucho peor a largo plazo. Será importante evaluar este potencial antes de declarar que cualquier vacuna de ADN o ARN es segura y eficaz.

2) Jackson y col. informan de los resultados exitosos de un ensayo de la vacuna mRNA-1273, que indujo una impresionante respuesta de anticuerpos IgG. Sin embargo, Jackson y colaboradores, así como Heaton, en su editorial correspondiente al artículo, no comentaron sobre IgA. La IgA es una defensa de primera línea crucial en los tejidos de las mucosas, y nos preguntamos si hubo algún aumento en la IgA específica del SARS-CoV-2. Se debate la función de la IgA inducida por la vacuna para la vacunación parenteral contra el rotavirus2. Dado que el SARS-CoV-2 se infiltra principalmente en el tejido mucoso, la IgA específica del SARS-CoV-2 puede ser necesaria para una protección completa. Además, la falta de IgA puede causar la diseminación sin protección del SARS-CoV-2 desde el tejido de la mucosa nasal. Chumakov y sus colegas discutieron el uso de la vacuna oral contra la polio para mejorar o prevenir la Covid-19., tanto en las células nasales como en las intestinales, Sungnak et al. detectaron la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que es crucial para la unión del SARS-CoV-2, y la serina proteasa transmembrana 2 (TMPRSS2), que es crucial para la captación del virus. Por lo tanto, la mucosa intestinal y nasal son ideales objetivos para el SARS-CoV-2 y para la vacunación para desencadenar respuestas de IgA. Se justifican los estudios de una vacuna oral que contenga SARS-CoV-2 atenuado para estimular una respuesta inmunitaria sistémica protectora temprana por parte del sistema inmunitario asociado al intestino altamente eficaz.

Respuesta de los autores

Los autores responden: Estamos de acuerdo con Schachar y Schachar en que los hallazgos provisionales del ensayo de fase 1 de la vacuna mRNA-1273 contra el SARS-CoV-2 son prometedores; Estos hallazgos proporcionaron apoyo para el inicio de los ensayos de fase 2 y 3 que están en curso. Esta vacuna es una vacuna basada en ARNm modificado con nucleósidos, no replicable y encapsulada en nanopartículas lipídicas que, después de ingresar al citoplasma celular, da como resultado una expresión rápida y transitoria del antígeno de la vacuna. La pregunta sobre la duración de la inmunidad es importante y la de los ensayos de fase 1 y 2 están diseñados para seguir a los participantes durante 1 año después de la segunda vacunación y para obtener muestras para caracterizar las respuestas inmunológicas humorales y celulares. El ensayo de fase 3 está diseñado para seguir a los participantes durante 2 años con el fin de permitir la evaluación de la durabilidad de la inmunidad protectora durante ese intervalo.

En respuesta a Schaefer y colegas: Las respuestas de IgA e IgM son criterios de valoración inmunológicos exploratorios en el ensayo de fase 1, y el informe de estos hallazgos está previsto como parte del informe de los resultados finales. Se desconoce la función de la IgA monomérica inducida por las vacunas parenterales y es poco probable que la IgA monomérica llegue al compartimento mucoso en cantidades sustanciales. Se necesitaría la administración mucosa de la vacuna para inducir de forma fiable IgA secretora localizada en los tejidos mucosos. En un estudio de la infección por SARS-CoV-2 y el uso de mRNA-1273 en primates no humanos, la administración intramuscular de la vacuna protegió a los animales contra el desafío de las vías respiratorias superiores e inferiores con SARS-CoV-2, IgG y S-específicos Se detectaron IgA en el líquido de lavado broncoalveolar después de la provocación. Aunque estos hallazgos pueden sugerir que las respuestas de anticuerpos se correlacionan con la protección, como señalaron Corbett et al., en evaluaciones adicionales, incluidos estudios de transferencia pasiva y estudios de provocación de vacunas subprotectoras inferiores. Las dosis en primates no humanos están garantizadas para dilucidar aún más las especificidades o funciones de los anticuerpos que se correlacionan con la protección.

Deja un comentario