
Becas Internacionales
La Academia, desde 1974, logró la creación de las becas «José María Vargas», «José Gregorio Hernández», gracias a la generosa contribución de las fundaciones, «José María Vargas» y «Premio José Gregorio Hernández», ambas becas a perpetuidad en las Universidades Cambridge y Oxford, respectivamente, para médicos que deseen hacer cursos de postgrado en esas universidades.

Para lograr estas becas los aspirantes deben llenar los requisitos exigidos por los reglamentos respectivos.

La Dra. María Andreína Bruni Puigbó nos habla sobre su experiencia como becaria, en la Universidad de Cambridge.
Mi nombre es María Andreina Bruni Puigbó. Soy médico egresada de la Escuela Vargas de la Universidad Central de Venezuela. En el año 2012 tuve la oportunidad de ser merecedora del título de Becaria Vargas, otorgado por esta insigne institución. Para ese año, la Beca tenía más de 10 años en desuso por motivos de propiedad de los fondos entre Venezuela e Inglaterra, por lo que su reactivación supuso un trabajo detectivesco y un poco de tanteo a ciegas, pues se disponía de poca información. Gracias a la colaboración de varios académicos y otro de nuestros Becarios Vargas, el Dr. Juan Armando Chiossone, pudimos restablecer contacto con la Universidad de Cambridge y con ello, la oportunidad de formar médicos venezolanos en la Universidad de Cambridge. Así renace la Beca Vargas los lineamientos con el inconveniente de que los lineamientos para su uso no eran muy claros, pero de igual manera, decidimos tomar el impulso e ir averiguando.
