Anticoagulación temprana versus tardía para el accidente cerebrovascular con fibrilación auricular

Compartir

Urs Fischer, et al. N Engl J Med 2023; 388:2411-2421
DOI: 10.1056/NEJMoa2303048

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 30/06/2023 

Resumen

No está claro el efecto del inicio temprano en comparación con el inicio tardío de anticoagulantes orales directos (DOAC) en personas con fibrilación auricular que han tenido un accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Realizamos un ensayo abierto iniciado por un investigador en 103 sitios en 15 países. Los participantes fueron asignados al azar en una proporción de 1:1 a anticoagulación temprana (dentro de las 48 horas posteriores a un accidente cerebrovascular menor o moderado o el día 6 o 7 después de un accidente cerebrovascular mayor) o anticoagulación posterior (día 3 o 4 después de un accidente cerebrovascular menor, día 6 o 7 después de un accidente cerebrovascular menor). 7 después de un accidente cerebrovascular moderado, o el día 12, 13 o 14 después de un accidente cerebrovascular importante). Los evaluadores desconocían las asignaciones del grupo de prueba. El resultado primario fue un compuesto de accidente cerebrovascular isquémico recurrente, embolia sistémica, hemorragia extracraneal mayor, hemorragia intracraneal sintomática o muerte vascular dentro de los 30 días posteriores a la aleatorización. Los resultados secundarios incluyeron los componentes del resultado primario compuesto a los 30 y 90 días.

RESULTADOS

De 2013 participantes (37 % con accidente cerebrovascular menor, 40 % con accidente cerebrovascular moderado y 23 % con accidente cerebrovascular importante), 1006 fueron asignados a anticoagulación temprana y 1007 a anticoagulación tardía. Se produjo un evento de resultado primario en 29 participantes (2,9 %) en el grupo de tratamiento temprano y en 41 participantes (4,1 %) en el grupo de tratamiento tardío (diferencia de riesgos, −1,18 puntos porcentuales; intervalo de confianza [IC] del 95 %, − 2,84 a 0,47) a los 30 días. El accidente cerebrovascular isquémico recurrente ocurrió en 14 participantes (1,4 %) en el grupo de tratamiento temprano y en 25 participantes (2,5 %) en el grupo de tratamiento tardío (odds ratio, 0,57; IC del 95 %, 0,29 a 1,07) a los 30 días y en 18 participantes (1,9 %) y 30 participantes (3,1 %), respectivamente, a los 90 días (odds ratio, 0,60; IC del 95 %, 0,33 a 1,06).La hemorragia intracraneal sintomática ocurrió en 2 participantes (0,2 %) en ambos grupos a los 30 días.

CONCLUSIONES

En este ensayo, se calculó que la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico recurrente, embolia sistémica, hemorragia extracraneal importante, hemorragia intracraneal sintomática o muerte vascular a los 30 días oscilaba entre 2,8 puntos porcentuales menos y 0,5 puntos porcentuales más (basado en el intervalo de confianza del 95 %). ) con el uso temprano que tardío de DOAC.

Deja un comentario