M, Doorduin J, Boussouar S, Bachasson D. Avances en las técnicas de imagen para la monitorización de los músculos respiratorios. Cuidado de críticos. 12 de marzo de 2025; 29(1):110. doi:10.1186/s13054-025-05339-1
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025
Resumen
Esta revisión destaca los últimos avances en las técnicas de imagen para la monitorización de los músculos respiratorios en pacientes críticos. A pie de cama, la ecografía convencional ha sido ampliamente adoptada para medir el grosor, el engrosamiento y la excursión del diafragma. También se ha utilizado para evaluar los músculos respiratorios extradiafragmáticos, incluidos los músculos intercostales paraesternales y abdominales. Las técnicas avanzadas derivadas de la ecografía han ampliado sus aplicaciones, permitiendo la evaluación de la velocidad del tejido (imagen Doppler tisular), la rigidez (elastografía con onda de corte) y el desplazamiento local del tejido (seguimiento de moteado). Las modalidades de diagnóstico por imágenes en los centros, como la resonancia magnética y la tomografía de tórax, proporcionan información complementaria sobre la estructura y función de los músculos respiratorios, lo que proporciona información valiosa para evaluar los efectos de las intervenciones terapéuticas. Por último, las técnicas de imagen se han convertido en herramientas valiosas para evaluar las demandas metabólicas de los músculos respiratorios, con métodos avanzados como la tomografía por emisión de positrones y la ecografía con contraste que muestran un potencial significativo.