Zeng, Guohua et al. «Directrices de la Alianza Internacional de Urolitiasis (IAU) sobre el tratamiento de la urolitiasis pediátrica». Urolitiasis vol. 52,1 124. 4 de septiembre de 2024, DOI: 10.1007/s00240-024-01621-z
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 24/11/2024
Resumen
El objetivo de este estudio fue construir la sexta de una serie de guías sobre el tratamiento de la urolitiasis de la Alianza Internacional de Urolitiasis (IAU) que proporcionen un marco clínico para el manejo de los pacientes pediátricos con urolitiasis basado en la mejor literatura publicada disponible. Todas las recomendaciones se resumieron tras una revisión sistemática y evaluación de la literatura en la base de datos PubMed desde enero de 1952 hasta diciembre de 2023. Cada recomendación generada se calificó utilizando una metodología GRADE modificada. Las recomendaciones son acordadas por los miembros del Panel después de la revisión y discusión de la evidencia. Se elaboraron recomendaciones de guías que abordaron los siguientes temas: etiología, factores de riesgo, presentación clínica y síntomas, diagnóstico, manejo conservador, intervenciones quirúrgicas, prevención y seguimiento. Son evidentes las similitudes en el tratamiento de los episodios primarios de cálculos entre niños y adultos, incorporando un tratamiento conservador y avances en la tecnología para la eliminación de cálculos menos invasivos. Además, las estrategias preventivas destinadas a reducir las tasas de recurrencia, como garantizar una ingesta suficiente de líquidos, establecer ajustes dietéticos bien planificados y terapias farmacológicas de uso selectivo, también darán lugar a resultados muy exitosos en los pacientes pediátricos con cálculos. Dependiendo de la gravedad de los trastornos metabólicos y también de las anomalías anatómicas, es inevitable planificar un programa de seguimiento cuidadoso y estrecho en cada paciente pediátrico para limitar el riesgo de futuras tasas de recurrencia.