Kyung Bong Ha, et al. Diabetes & Metabolism Journal 2023 26 de abril
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/06/2023
Resumen
ANTECEDENTES: La curcumina 2005-8 (Cur5-8), un derivado de la curcumina, mejora la enfermedad del hígado graso a través de la activación de la proteína quinasa activada por AMP y la regulación de la autofagia. EW-7197 (vactosertib) es un inhibidor de molécula pequeña del receptor I del factor de crecimiento transformante β (TGF-β) y puede eliminar especies reactivas de oxígeno y mejorar la fibrosis a través de la vía canónica SMAD2/3. Este estudio tuvo como objetivo determinar si la administración conjunta de estos dos medicamentos que tienen diferentes mecanismos es beneficiosa.
MÉTODOS:Se indujo fibrosis hepatocelular en hepatocitos de ratón (hígado de ratón alfa 12 [AML12]) y células estrelladas hepáticas humanas (LX-2) utilizando TGF-β (2 ng/ml). Luego, las células se trataron con Cur5-8 (1 μM), EW-7197 (0, 5 μM) o ambos. También se realizaron experimentos con animales durante los cuales se administró por vía oral una dieta deficiente en metionina-colina, Cur5-8 (100 mg/kg) y EW-7197 (20 mg/kg) a ratones C57BL/6J de 8 semanas de edad durante 6 semanas.
RESULTADOS: EW-7197 mejoró los cambios morfológicos celulares inducidos por TGF-β y se restableció la acumulación de lípidos con la administración de EW-7197 en combinación con Cur5-8. En un modelo de ratón inducido por esteatohepatitis no alcohólica (NASH), 6 semanas de administración conjunta de EW-7197 y Cur5-8 aliviaron la fibrosis hepática y mejoraron la puntuación de actividad de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).
CONCLUSIÓN: La administración conjunta de Cur5-8 y EW-7197 a ratones inducidos por EHNA y hepatocitos fibróticos redujo la fibrosis hepática y la esteatohepatitis al mismo tiempo que mantuvo las ventajas de ambos fármacos. Este es el primer estudio que muestra el efecto de la combinación de medicamentos contra NASH y NAFLD. Efectos similares en otros modelos animales confirmarán su potencial como nuevo agente terapéutico.