El efecto mariposa de la adenoamigdalectomía

Compartir

Derek J. Lam, et al. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. Publicado en línea el 17 de marzo de 2025. doi:10.1001/jamaoto.2025.0117

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 26/03/2025

Resumen

La adenoamigdalectomía (AA) se reconoce como el tratamiento de primera línea para la apnea obstructiva del sueño (AOS) en niños, según lo recomendado en múltiples guías de práctica clínica. En 2023, Redline et al1 publicaron los resultados iniciales del estudio Pediatric Adenoamigdalectomy Trial for Snoring (PATS). Este estudio se centró en los trastornos respiratorios del sueño (TRS) leves, incluyendo únicamente a pacientes con AOS ausente o leve (índice de apnea-hipopnea obstructiva [IAH] <3) según la polisomnografía. Entre los niños de 3 a 12 años que fueron aleatorizados a AA temprana o conducta expectante con cuidados de apoyo, los autores no encontraron diferencias entre los grupos de tratamiento en sus resultados primarios que evaluaban la función ejecutiva, pero sí encontraron un beneficio sustancial de la AA en una amplia gama de resultados secundarios, incluyendo mejoras en la calidad de vida, los síntomas del sueño, el estado de ánimo y el comportamiento diurnos, y la presión arterial. En este sentido, el ensayo PATS es similar a su predecesor, el Ensayo de Adenoamigdalectomía Infantil (CHAT), que se centró en niños con AOS comprobada mediante polisomnografía (IAH ≥2 y <30). En dicho estudio, Marcus et al.. no observaron ninguna mejora con TA en comparación con la espera vigilante en las pruebas objetivas de atención y función ejecutiva, pero sí importantes efectos beneficiosos de la TA en todas las medidas secundarias.

Academia Nacional de Medicina