Guía de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América sobre el tratamiento de enterobacterales productores de β-lactamasa de espectro extendido (ESBL-E), enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) y Pseudomonas aeruginosa con resistencia difícil de tratar (DTR-P. aeruginosa)

Compartir

Tamma, P. D., et al. Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America72(7), e169–e183. https://doi.org/10.1093/cid/ciaa1478

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/03/2022

Resumen

Fondo: Las infecciones resistentes a los antimicrobianos se encuentran comúnmente en los hospitales de los Estados Unidos y resultan en una morbilidad y mortalidad significativas. Este documento de orientación proporciona recomendaciones para el tratamiento de infecciones causadas por Enterobacterales productores de β-lactamasa de espectro extendido (ESBL-E), Enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) y Pseudomonas aeruginosa con resistencia difícil de tratar (DTR-P. aeruginosa).

Métodos: Un panel de 6 especialistas en enfermedades infecciosas con experiencia en el manejo de infecciones resistentes a los antimicrobianos formuló preguntas comunes sobre el tratamiento de ESBL-E, CRE y DTR-P. infecciones por aeruginosa. Sobre la base de la revisión de la literatura publicada y la experiencia clínica, el panel proporciona recomendaciones y fundamentos asociados para cada recomendación. Debido a las diferencias significativas en la epidemiología molecular de la resistencia y la disponibilidad de agentes antiinfecciosos específicos a nivel mundial, este documento se centra en el tratamiento de las infecciones resistentes a los antimicrobianos en los Estados Unidos.

Resultados: Los enfoques para la selección del tratamiento empírico, la duración de la terapia y otras consideraciones de manejo se discuten brevemente. La mayoría de las orientaciones se centran en las recomendaciones de tratamiento preferidas y alternativas para las infecciones resistentes a los antimicrobianos, suponiendo que se haya identificado el organismo causante y se conozcan los resultados de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos. Las recomendaciones de tratamiento se aplican tanto a adultos como a niños.

Conclusiones: El campo de la resistencia a los antimicrobianos es dinámico y evoluciona rápidamente, y el tratamiento de las infecciones resistentes a los antimicrobianos continuará desafiando a los médicos. Este documento de orientación está actualizado a 17 de septiembre de 2020. Las actualizaciones de este documento de orientación se realizarán periódicamente a medida que surjan nuevos datos. Además, el panel ampliará las recomendaciones para incluir otros patógenos gramnegativos problemáticos en futuras versiones. La versión más reciente de la guía, incluida la fecha de publicación, se puede encontrar en www.idsociety.org/practice-guideline/amr-guidance/.

Palabras clave: Pseudomonas aeruginosa; CRE; ESBL; MDRGN; resistencia a los antimicrobianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 2 =