Guía de Práctica Clínica para la Evaluación y Tratamiento de Niños y Adolescentes con Trastorno Depresivo Mayor y Persistente

Compartir

Walter HJ, Abright AR, Bukstein OG, et al. Clinical Practice Guideline for the Assessment and Treatment of Children and Adolescents With Major and Persistent Depressive Disorders. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2023;62(5):479-502. DOI: 10.1016/j.jaac.2022.10.001

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/06/2023 

Resumen

Objetivo: mejorar la calidad de la atención y los resultados clínicos para niños y adolescentes con trastorno depresivo mayor (MDD) y trastorno depresivo persistente (PDD). Los objetivos son los siguientes: (1) resumir la orientación con base empírica sobre el tratamiento psicosocial y psicofarmacológico de MDD y PDD en niños y adolescentes; y (2) resumir la orientación basada en expertos sobre la evaluación de estos trastornos como parte integral del tratamiento, y la implementación de tratamientos con base empírica para estos trastornos en la práctica clínica.

Método: Las declaraciones sobre el tratamiento de MDD y PDD se basan en evidencia empírica derivada de una revisión sistemática crítica de la literatura científica realizada por el Research Triangle Institute International-University of North Carolina at Chapel Hill (RTI-UNC) Centro de práctica basado en evidencia bajo contrato con la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ). También se presenta evidencia de metanálisis publicados desde la revisión de AHRQ/RTI-UNC para respaldar o refutar los hallazgos de AHRQ. La orientación sobre la evaluación y la implementación clínica de los tratamientos para MDD y PDD se basa en la opinión de expertos y el consenso tal como se presenta en las guías de práctica clínica publicadas anteriormente, los capítulos de los principales libros de texto de psiquiatría infantil y adolescente, el DSM-5-TR y las guías de práctica clínica afiliadas al gobierno. sitios web de información sobre medicamentos recetados.

Resultados: La psicoterapia (específicamente, las terapias cognitivo-conductuales e interpersonales) y los medicamentos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tienen cierto respaldo empírico riguroso (ensayos controlados aleatorios, metanálisis) como opciones de tratamiento. Debido a que los resultados efectivos del tratamiento se basan en parte en la precisión del diagnóstico, la profundidad de la formulación clínica y la amplitud del plan de tratamiento, la evaluación integral basada en la evidencia puede mejorar los resultados del tratamiento basado en la evidencia.

Conclusión: De manera desproporcionada a la magnitud del problema, existen limitaciones significativas en la calidad y cantidad de apoyo empírico riguroso para la etiología, evaluación y tratamiento de la depresión en niños y adolescentes. En el contexto de una grave escasez prolongada de especialistas en salud conductual capacitados en niños y adolescentes, la demostración de mecanismos de entrega convenientes, eficientes, rentables y fáciles de usar para el tratamiento seguro y efectivo de MDD y PDD es una necesidad clave de investigación. Otras prioridades de investigación incluyen la secuenciación y la efectividad comparativa de los tratamientos para la depresión, la delimitación de los mediadores y moderadores del tratamiento, los enfoques efectivos para los que no responden al tratamiento y la recaída/recurrencia del trastorno, los efectos a largo plazo y el grado de riesgo de suicidio con el uso de ISRS,

Deja un comentario