Yixin Gong, et al, Heterogeneidad de la diabetes gestacional y riesgo de efectos adversos Resultado del embarazo: un estudio de cohorte, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism , 2024;, dgae754, https://doi.org/10.1210/clinem/dgae754
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 19/11/2024
Resumen
Cada vez se reconoce más que la diabetes es una enfermedad heterogénea, con características clínicas y riesgos de resultados que varían según los diferentes fenotipos. Aún no se han aportado pruebas sobre la heterogeneidad de la diabetes gestacional (DMG).Objetivo
Investigar la fisiología de la insulina y los resultados del embarazo de fenotipos de DMG caracterizados por hiperglucemia en ayunas o hiperglucemia poscarga.Métodos
Se reclutaron prospectivamente 2050 mujeres que se sometieron a una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 g y se las siguió hasta el parto. Las mujeres se clasificaron en grupos de normoglucemia (NGT, n = 936), glucosa en ayunas alterada aislada (IFG gestacional, n = 378) y tolerancia a la glucosa poscarga alterada aislada (IGT gestacional, n = 736). Se recogieron muestras de sangre en ayunas a mitad del embarazo para medir las concentraciones de péptido C e insulina. Se utilizaron la evaluación del modelo de homeostasis (HOMA) y el índice cuantitativo de verificación de sensibilidad a la insulina (QUICKI) para evaluar la fisiología de la insulina. Se registraron los resultados maternos y neonatales.Resultados
Las mujeres con IFG gestacional presentaron mayor resistencia a la insulina (HOMA-IR 3,11 frente a 2,25, QUICKI-C-peptide 0,94 frente a 1,03, ambos P < 0,01) y las mujeres con IGT gestacional presentaron peor función de las células β (C-peptide 2,00 frente a 2,26 ng/mL, P < 0,05), en comparación entre sí. Las mujeres con IFG gestacional se asociaron más fuertemente con un aumento excesivo de peso gestacional (riesgo relativo [RR] 1,62; IC del 95 %, 1,18-2,23) y bebés grandes para la edad gestacional (RR 1,45; IC del 95 %, 1,03-2,03) que las mujeres con IGT gestacional. El riesgo de lesión cerebral neonatal aumentó en la IGT gestacional (RR 2,03; IC del 95 %, 1,04-4,09), pero no en la IFG gestacional ( P = 0,439). La IGT gestacional mostró una asociación más fuerte con el riesgo de parto prematuro en comparación con la IFG gestacional (RR 1,80; IC del 95 %, 1,02-3,36).Conclusión
La diabetes gestacional presenta perfiles fisiológicos de insulina distintos. El resultado del embarazo varía entre cada fenotipo. Estos hallazgos brindan evidencia sobre la estratificación del riesgo y diversas estrategias para el tratamiento de la diabetes gestacional.