Infección del tracto urinario (recurrente): prescripción de antimicrobianos

Compartir

Directriz NICE [NG112] Publicada: 31 de octubre de 2018 Última actualización: 12 de diciembre de 2024. ISBN: 978-1-4731-6687-5, https://www.nice.org.uk/guidance/ng112

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/12/2024

Resumen

Esta guía establece una estrategia de prescripción de antimicrobianos para prevenir las infecciones recurrentes del tracto urinario en niños, jóvenes y adultos que no tienen sonda. Su objetivo es optimizar el uso de antibióticos y reducir la resistencia a los mismos.

Infecciones urinarias recurrentes: ¿Necesito antibióticos?

A veces, las personas siguen teniendo infecciones del tracto urinario (ITU recurrentes). Esto puede deberse a que parecen haber superado una infección pero esta vuelve a aparecer más tarde, o a que tienen otra infección con un tipo diferente de bacteria. Las ITU recurrentes pueden afectar la vejiga (cistitis) o el riñón.

Si sufre infecciones urinarias recurrentes, hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a prevenirlas en el futuro. Entre ellas, se incluyen beber abundante líquido y tratar de no esperar cuando necesite orinar.

Si eres mujer, hombre trans o persona no binaria con un sistema urinario femenino y no estás embarazada, es posible que quieras probar la D-manosa. Se trata de un tipo de azúcar que se puede tomar todos los días en forma de comprimidos o polvos y que, según las investigaciones, puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias. También puedes probar productos a base de arándanos o probióticos (lactobacillus), aunque las investigaciones no han demostrado con claridad su eficacia.

Si sigues teniendo infecciones urinarias, es posible que tengas que acudir a un especialista, que puede sugerirte que tomes un antibiótico para ver si esto ayuda a evitar que las infecciones vuelvan. Por ejemplo, te derivarán si tienes menos de 16 años, eres un hombre o una mujer trans o una persona no binaria con un sistema urinario masculino, o si tienes una infección renal recurrente.

También te derivarán a un especialista si eres una mujer embarazada, un hombre trans o una persona no binaria embarazada. Si no estás embarazada, tu médico de cabecera debería hablar contigo sobre otras opciones que podrían ser adecuadas para ti. Estas podrían incluir una crema vaginal de estrógeno, una receta de antibióticos para usar solo si crees que es probable que contraigas una infección o un medicamento llamado hipurato de metenamina (no es un antibiótico).

Si esto no ayuda, su médico puede sugerirle tomar antibióticos todos los días durante un tiempo acordado para ver si esto reduce la cantidad de infecciones urinarias que contrae.

Última revisión:  12 de diciembre de 2024

Revisamos la evidencia y realizamos nuevas recomendaciones sobre el hipurato de metenamina como tratamiento preventivo. También modificamos las recomendaciones existentes sobre la derivación y la búsqueda de asesoramiento especializado, el uso de estrógenos para la prevención y la elección de profilaxis antibiótica o antiséptica. Para obtener más detalles, consulte la información actualizada .

Próxima revisión:  Esta guía se revisará si hay nueva evidencia que probablemente cambie las recomendaciones.

Cómo priorizamos la actualización de nuestras orientaciones

Las decisiones sobre la actualización de nuestras directrices las toma el comité de priorización del NICE. Para obtener más información sobre los principios y el proceso, consulte  Priorización de temas en todo el NICE: el manual .

Para obtener información sobre temas individuales, incluidas las decisiones que afectan a esta directriz, consulte la  tabla de resumen de decisiones de la junta de priorización .

Academia Nacional de Medicina