Lepidopterismo por exposición a la polilla Hylesia metabus en el noreste de Venezuela

Compartir

Rodriguez-Morales AJ, Arria M, Rojas-Mirabal J, et al. Lepidopterism due to exposure to the moth Hylesia metabus in northeastern Venezuela. Am J Trop Med Hyg. 2005;73(5):991-993. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16282317/

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/08/2023

Resumen

El lepidopterismo se refiere a un espectro de condiciones médicas en humanos que generalmente involucran la piel y resultan del contacto con las formas adultas o larvarias de ciertas mariposas y polillas. Analizamos las características epidemiológicas y clínicas asociadas a la exposición a la polilla Hylesia metabus entre 1970 y 2002 en el distrito de Cajigal, Sucre, Venezuela. Cincuenta casos de lepidopterismo que afectaban en su mayoría a menores de 18 años fueron identificados durante este período y se manifestaron como dermatitis pruriginosa con o sin síntomas respiratorios asociados. Con el aumento de los viajes a áreas endémicas de lepidopterismo, los profesionales de la medicina tropical y de viajes deben conocer el espectro clínico de esta afección.