Momento de la ventilación mecánica invasiva en pacientes con sepsis: el impacto de la exclusión de pacientes no intubados

Compartir

Ji, Y., Li, L. Momento de la ventilación mecánica invasiva en pacientes con sepsis: el impacto de la exclusión de pacientes no intubados. Crit Care 28 , 415 (2024). https://doi.org/10.1186/s13054-024-05208-3

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/01/2025

Resumen

Estimado editor:

El inicio temprano de la ventilación mecánica invasiva (VMI) puede representar un enfoque potencialmente beneficioso para los pacientes con sepsis [ 1 ]. Un estudio reciente de Kim et al. [ 2 ], publicado en Critical Care , proporciona evidencia que respalda este enfoque, informando que el inicio más temprano de la VMI (el primer día de ingreso a la UCI) puede estar asociado con una menor mortalidad.

Sin embargo, en su estudio, 2.363 pacientes que nunca necesitaron ventilación mecánica invasiva durante su estancia en la UCI fueron excluidos del análisis. Si bien este enfoque se centra en los pacientes que recibieron ventilación mecánica invasiva, puede seleccionar inadvertidamente una población con una enfermedad más grave para la comparación, lo que podría introducir un sesgo en los resultados. En la práctica clínica, un subconjunto de pacientes con sepsis puede beneficiarse de una estrategia de espera y observación, en la que se evita la intubación mediante el uso de ventilación no invasiva u otras medidas de apoyo, lo que podría reducir los riesgos asociados con la ventilación mecánica invasiva. La exclusión de estos pacientes del análisis puede haber influido en los resultados informados y los beneficios percibidos de la ventilación mecánica invasiva temprana.

Academia Nacional de Medicina