Perfiles inmunológicos y resultados clínicos distintos en subfenotipos de sepsis según trayectorias de temperatura

Compartir

Bhavani, SV, Spicer, A., Sinha, P. et al. Perfiles inmunitarios distintos y resultados clínicos en subfenotipos de sepsis según trayectorias de temperatura. Intensive Care Med (2024). https://doi.org/10.1007/s00134-024-07669-0

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 30/10/2024

Resumen

Objetivo

La sepsis es un síndrome heterogéneo. La identificación de subfenotipos de sepsis con perfiles inmunitarios diferenciados podría conducir a terapias dirigidas. Este estudio investiga los perfiles inmunitarios de pacientes con sepsis que siguen patrones de temperatura corporal diferenciados (es decir, subfenotipos de trayectoria de temperatura).

Métodos

Se incluyeron pacientes hospitalizados en cuatro hospitales entre 2018 y 2022 con sospecha de infección. Se utilizó un algoritmo de trayectoria de temperatura previamente validado para clasificar a los pacientes del estudio en subfenotipos de trayectoria de temperatura. Se compararon los perfiles microbiológicos, los resultados clínicos y los niveles de 31 biomarcadores entre estos subfenotipos.

Resultados

Los 3576 pacientes del estudio se clasificaron en cuatro subfenotipos de trayectoria de temperatura: resolutores lentos hipertérmicos ( N  = 563, 16%), resolutores rápidos hipertérmicos ( N  = 805, 23%), normotérmicos ( N  = 1693, 47%), hipotérmicos ( N  = 515, 14%). La tasa de mortalidad fue significativamente diferente entre los subfenotipos, con la tasa más alta en hipotérmicos (14,2%), seguido de los resolutores lentos hipertérmicos 6%, normotérmicos 5,5% y la más baja en los resolutores rápidos hipertérmicos 3,6% ( p  < 0,001). Después de múltiples correcciones de pruebas para los 31 biomarcadores evaluados, 20 biomarcadores permanecieron significativamente diferentes entre las trayectorias de temperatura: angiopoyetina-1 (Ang-1), proteína C reactiva (PCR), ligando de tirosina quinasa 3 similar al sarcoma de McDonough felino (Flt-3l), factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), interleucina (IL)-15, antagonista del receptor de IL-1 (RA), IL-2, IL-6, IL-7, proteína 10 inducida por interferón gamma (IP-10), proteína quimioatrayente de monocitos-1 (MCP-1), proteína inflamatoria de macrófagos humanos 3 alfa (MIP-3a), lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL), pentraxina-3, trombomodulina, factor tisular, receptor desencadenante soluble expresado en células mieloides-1 (sTREM-1) y adhesión celular vascular. Molécula-1 (vCAM-1). Los resolutores hipertérmicos rápidos y lentos tenían los niveles más altos de la mayoría de las citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias. Los hipotérmicos tenían niveles suprimidos de la mayoría de las citocinas, pero los niveles más altos de varios marcadores de coagulación (Ang-1, trombomodulina, factor tisular).

Conclusión

Los subfenotipos de sepsis identificados mediante la medición universalmente disponible de la temperatura corporal tenían perfiles inmunológicos distintos. Los pacientes hipotérmicos, que tenían la tasa de mortalidad más alta, también tenían los niveles más bajos de la mayoría de las citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias.

Academia Nacional de Medicina