KanA, MolineroORCasa AxellD, MunitaYoMETRO, AriasdoA,2022.Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana para enterococos. J Clin Microbiol60:e00843-21.https://doi.org/10.1128/jcm.00843-21
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/03/2025
Resumen
Los enterococos son importantes patógenos nosocomiales recalcitrantes con un amplio repertorio de determinantes de resistencia intrínsecos y adquiridos, y con el potencial de desarrollar resistencia a todos los antimicrobianos clínicamente disponibles. Por ello, los enterococos multirresistentes se consideran una grave amenaza para la salud pública. Debido a las limitadas opciones de tratamiento y a la rápida aparición de resistencia a todos los agentes nuevos, el laboratorio de microbiología clínica desempeña un papel fundamental en la implementación de métodos precisos, reproducibles y viables de análisis de susceptibilidad a los antimicrobianos para orientar el tratamiento adecuado de pacientes con infecciones enterocócicas profundas. En esta revisión, presentamos una visión general de las ventajas y desventajas de los métodos manuales y automatizados existentes que evalúan la susceptibilidad de
Enterococcus faecium y Enterococcus faecalis a β-lactáminas, aminoglucósidos, vancomicina, lipoglucopéptidos, oxazolidinonas, nuevos derivados de tetraciclina y daptomicina. También identificamos problemas y brechas únicas en el desempeño y la utilidad clínica de las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos para enterococos, brindamos recomendaciones para que los laboratorios clínicos eviten problemas seleccionados y abordamos posibles innovaciones futuras que puedan superar las principales brechas en las pruebas de susceptibilidad.