itarAlene KA, et al. JAMA Netw Abierto. 2022 Jun 1;5(6):e2216527. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2022.16527. PMID: 35687333; PMCID: PMC9187956.
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/08/2022
Puntos clave
Pregunta
¿Cuáles son los resultados del tratamiento y los eventos adversos entre las pacientes embarazadas con tuberculosis multirresistente (MDR-TB)?
Resultados
En una revisión sistemática y un metanálisis de 10 estudios que incluyeron a 275 pacientes embarazadas con TBD-MR, la proporción agrupada de éxito del tratamiento fue del 72,5%, y la proporción agrupada de resultados favorables del embarazo fue del 73,2%. Los eventos adversos, como deterioro de la función hepática, deterioro de la función renal, pérdida de audición e hipopotasemia, fueron comunes entre las pacientes embarazadas con TB-MR, que ocurrieron en más de la mitad de los pacientes.
Significado
Este estudio sugiere que se puede lograr una alta tasa de éxito del tratamiento y resultados favorables en el embarazo cuando las pacientes embarazadas con TB-MR son tratadas con regímenes efectivos.Vete a:
Resumen
Importancia
El tratamiento de la tuberculosis multirresistente (MDR-TB) durante el embarazo es un desafío, sin embargo, ninguna síntesis sistemática de la evidencia ha medido con precisión los resultados del tratamiento.
Objetivo
Sintetizar sistemáticamente los resultados del tratamiento y los eventos adversos entre las pacientes embarazadas con TB-MR.
Fuentes de datos
Se realizaron búsquedas en PubMed, Scopus, Web of Science y ProQuest desde el inicio de cada base de datos hasta el 31 de agosto de 2021.
Selección de estudios
Los estudios que contenían cohortes de pacientes embarazadas con un resultado de tratamiento definido fueron elegibles.
Extracción y síntesis de datos
Los revisores independientes examinaron los estudios y evaluaron el riesgo de sesgo. El estudio siguió la guía preferir los elementos de informe para la revisión sistemática y los metanálisis. El metanálisis se realizó mediante modelos de efectos aleatorios. Las fuentes de heterogeneidad fueron exploradas a través de la metaregresión.
Principales resultados y medidas
El resultado primario fue la proporción de pacientes con cada resultado del tratamiento (incluido el éxito del tratamiento, la muerte, la pérdida durante el seguimiento y el fracaso del tratamiento), y los resultados secundarios incluyeron la proporción de pacientes que experimentaron eventos adversos durante el embarazo.
Resultados
En esta revisión sistemática y metanálisis, se incluyeron 10 estudios con 275 pacientes embarazadas con datos disponibles sobre los resultados del tratamiento. La estimación agrupada fue del 72,5% (IC del 95%, 63,3%-81,0%) para el éxito del tratamiento, del 6,8% (IC del 95%, del 2,6%-12,4%) para la muerte, del 18,4% (IC del 95%, del 13,1%-24,2%) para la pérdida durante el seguimiento y del 0,6% (IC del 95%, del 0,0%-2,9%) para el fracaso del tratamiento. El éxito del tratamiento fue significativamente mayor en los estudios en los que la proporción de pacientes que tomaron linezolid fue mayor que la mediana (20,1%) en comparación con los estudios en los que esta proporción fue menor que la mediana (odds ratio, 1,22; IC del 95%, 1,05-1,42). Más de la mitad de las pacientes embarazadas (54,7%; IC 95%, 43,5%-65,4%) experimentaron al menos 1 tipo de evento adverso, más comúnmente deterioro de la función hepática (30,4%; IC 95%, 17,7%-45,7%), deterioro de la función renal (14,9%; IC 95%, 6,2%-28,3%), hipopotasemia (11,9%; IC 95%, 3,9%-25,6%), pérdida auditiva (11,8%; IC 95%, 5,5%-21,3%), trastornos gastrointestinales (11,8%; IC 95%, 5,2%-21,8%), trastornos psiquiátricos (9,1%; IC 95%, 2,5%-21,6%), o anemia (8,9%; IC 95%, 3,6%-17,4%). La proporción agrupada de resultados favorables del embarazo fue del 73,2% (IC del 95%, 49,4%-92,1%). Los tipos más comunes de resultados adversos del embarazo fueron el parto prematuro (9,5%; IC del 95%, 0,0%-29,0%), la pérdida del embarazo (6,0%; IC del 95%, 1,3%-12,9%), bajo peso al nacer (3,9%; IC del 95%, 0,0%-18,7%) y la muerte fetal (1,9%; IC del 95%, 0,1%-5,1%). La mayoría de los estudios tuvieron puntuaciones de calidad baja (3 estudios) o de calidad media (4 estudios).
Conclusiones y relevancia
En esta revisión sistemática y metanálisis, se informó un alto éxito del tratamiento y resultados favorables del embarazo entre las pacientes embarazadas con TB-MR. Se necesitan estudios de investigación adicionales para diseñar regímenes de tratamiento más cortos, efectivos y seguros para las pacientes embarazadas con TB-MR.