Sola, Augusto et al. «Sospecha de sepsis neonatal: Décimo consenso clínico de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)». NeoReviews vol. 21,8 (2020): e505-e534. DOI: 10.1542/neo.21-8-e505
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/11/2024
Resumen
La sospecha de sepsis neonatal es uno de los diagnósticos más comunes que se hacen en los recién nacidos, pero muy pocos RN realmente tienen sepsis. No existe un consenso internacional para definir con claridad la sospecha de sepsis neonatal, pero cada vez que se asume este diagnóstico sospechoso, se toman muestras de sangre, se utilizan accesos venosos para administrar antibióticos y se separa a la pareja madre-hijo, con estancias hospitalarias prolongadas. A veces se toman radiografías, muestras de orina y una punción lumbar. Esto es preocupante, ya que generalmente el <10% y no más del 25%-30% de los RN en los que se sospecha sepsis han demostrado sepsis neonatal. Parece fácil comenzar a tomar antibióticos con sospecha de sepsis, pero suspenderlos es difícil, aunque hay poco o ningún apoyo para mantenerlos. Desafortunadamente, el abuso de antibióticos en RN para pacientes hospitalizados y ambulatorios es una tontería. Su impacto negativo en la salud neonatal y en la economía es un problema de salud pública de proporciones epidemiológicas e incluso epidémicas. Este manuscrito es una versión abreviada de los 10ésimo Consenso clínico de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) sobre sospecha de sepsis neonatal a finales de 2018, actualizado con publicaciones desde su finalización hasta febrero de 2020. Este manuscrito describe estrategias útiles para la práctica neonatal cotidiana ante la sospecha de sepsis neonatal, junto con aspectos importantes sobre el valor indiscutible de la evaluación clínica del RN y sobre la obtención e interpretación de hemocultivos, urocultivos y otros cultivos. Asimismo, se demuestra con evidencia el bajo valor de las pruebas de laboratorio ante la sospecha de sepsis neonatal y se hacen recomendaciones clínicas sobre el uso adecuado de antibióticos.