Uso de aspirina para prevenir la preeclampsia y la morbilidad y mortalidad relacionadasDeclaración de Recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos

Compartir

Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos. Uso de aspirina para prevenir la preeclampsia y la morbilidad y mortalidad relacionadas: Declaración de recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos. JAMA. 2021;326(12):1186–1191. doi:10.1001/jama.2021.14781

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 30/09/2021

Resumen

Importancia La preeclampsia es uno de los problemas de salud más graves que afectan a las personas embarazadas. Es una complicación en aproximadamente el 4% de los embarazos en los Estados Unidos y contribuye a la morbilidad y mortalidad materna e infantil. La preeclampsia también representa el 6% de los nacimientos prematuros y el 19% de los nacimientos prematuros médicamente indicados en los Estados Unidos. Existen disparidades raciales y étnicas en la prevalencia y la mortalidad por preeclampsia. Las mujeres negras no hispanas tienen un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia que otras mujeres y experimentan tasas más altas de morbilidad materna e infantil y mortalidad perinatal.

Objetivo Para actualizar su recomendación de 2014, el USPSTF encargó una revisión sistemática para evaluar la efectividad del uso de aspirina en dosis bajas para prevenir la preeclampsia.

Población Personas embarazadas con alto riesgo de preeclampsia que no tienen efectos adversos previos o contraindicaciones para la aspirina en dosis bajas.

Evaluación de la evidencia El USPSTF concluye con certeza moderada que existe un beneficio neto sustancial del uso diario de aspirina en dosis bajas para reducir el riesgo de preeclampsia, parto prematuro, pequeño para la edad gestacional / restricción del crecimiento intrauterino y mortalidad perinatal en personas embarazadas con alto riesgo de preeclampsia.

Recomendación El USPSTF recomienda el uso de aspirina en dosis bajas (81 mg / d) como medicamento preventivo para la preeclampsia después de las 12 semanas de gestación en personas que tienen un alto riesgo de preeclampsia.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina