Publicaciones

CV. Protocolo de tratamiento para el manejo de pacientes con sospecha o confirmado del coronavirus (Covid-19). Versión 3, Entrada 07/04/2020)

El objetivo es proporcionar a los profesionales médicos, las pautas a seguir para la aplicación del tratamiento a los pacientes afectados por el virus SARS—CoV2, unificando los criterios de actuación en el Hospital de Clínicas Caracas. Este documento ha sido elaborado con la intención de establecer claramente las especificaciones de tratamiento según la clasificación clínica

CV. Protocolo de tratamiento para el manejo de pacientes con sospecha o confirmado del coronavirus (Covid-19). Versión 3, Entrada 07/04/2020) Leer más »

LD. Historia de la Cardiología en Venezuela. Juan José Puigbó García. Entrada 08/04/2020

Contenido Colaboradores PRESENTACIÓN. Dra. Nedina Coromoto Méndez Amaya. Presidente SVC Conocer la historia es necesario, puede ser un balance. Pero la percepción de la historia es un proceso de conocer, comprender y aprender la evolución de una institución. La Sociedad Venezolana de Cardiología le asignó al Dr. Juan José Puigbó, la magna tarea de recopilar

LD. Historia de la Cardiología en Venezuela. Juan José Puigbó García. Entrada 08/04/2020 Leer más »

CV. Marco Ético para Enfrentar los Problemas Relacionados con la Pandemia del Coronavirus en Áreas Médicas Críticas. Entrada 6/4/2020

Muchos de los aspectos que vamos a considerar suelen ser entendidos como aspectos médicos, técnicos, administrativos o legales. En otras palabras, diferentes a los lineamientos éticos. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Salvo, las consideraciones de variables médicas o técnicas, gran parte de las decisiones que debemos llevar a cabo en estas circunstancias,

CV. Marco Ético para Enfrentar los Problemas Relacionados con la Pandemia del Coronavirus en Áreas Médicas Críticas. Entrada 6/4/2020 Leer más »

CV. Anticuerpos neutralizantes del Covid-19, y mecanismo de infección celular. 6/4/2020

La enfermedad por coronavirus (CoV) 2019 (COVID-19) causada por el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) -CoV- 2 (también conocido como 2019-nCoV) está amenazando la salud pública mundial, la estabilidad social y el desarrollo económico. Para enfrentar este desafío, este artículo analiza los avances en la investigación y el desarrollo de anticuerpos neutralizantes (nAbs) para la

CV. Anticuerpos neutralizantes del Covid-19, y mecanismo de infección celular. 6/4/2020 Leer más »

CV. Llamada SOS de la Facultad de Medicina, UCV. Entrada del 5/4/2020

El programa COVID-19 Llamada SOS de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se inicia con la alianza entre la UCV, diferentes empresas de tecnología del país y asesores individuales (Daycohost, Ing. José María de Viana), para colocar ante la emergencia del COVID-19, en un tiempo record y con un sentido

CV. Llamada SOS de la Facultad de Medicina, UCV. Entrada del 5/4/2020 Leer más »

CV. La droga antiparasitaria, invermectina, inhibe in vitro la replicación del virus SARS-Cov-2. Entrada del 4/4/2020

Aunque varios ensayos clínicos están ahora en curso para probar posibles terapias, la respuesta al brote de COVID-19 se ha limitado en gran medida al monitoreo y la contención. En este trabajo un grupo de investigadores demuestran como la Ivermectin, un antiparasitario aprobado por la FDA que previamente mostró una actividad antiviral de amplio espectro

CV. La droga antiparasitaria, invermectina, inhibe in vitro la replicación del virus SARS-Cov-2. Entrada del 4/4/2020 Leer más »

CV. Desarrollo de pruebas de anticuerpos para SARS-CoV-2 (Informe mundial de Lancet)

Los laboratorios y las compañías de diagnóstico están compitiendo para producir pruebas de anticuerpos, una parte clave de la respuesta a la pandemia de COVID-19. Anna Petherick informa. https://drive.google.com/file/d/1PhePpAP_7aeFW8LyeleLYAOXOi2On-dx/view?usp=sharing

CV. Desarrollo de pruebas de anticuerpos para SARS-CoV-2 (Informe mundial de Lancet) Leer más »

Academia Nacional de Medicina