
La Academia Nacional de Medicina (ANM) reconoce la importancia de la realización de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), llevada a efecto del 22 al 28 de abril 2024, con el lema Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate, la cual es una iniciativa regional que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas. Como parte de la SVA cada año, más de 40 países y territorios en las Américas se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones, haciendo un esfuerzo especial para alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas indígenas, migrantes, poblaciones de borde y personas viviendo en franjas urbanas.
Las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud y desarrollo a nivel mundial. La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas, y, durante la última década, los programas de vacunación regular infantil han contribuido enormemente a reducir las enfermedades prevenibles por vacunación y a salvar millones de vidas. la ANM, de acuerdo con la OMS/OPS, considera que se necesitan aumentar los recursos financieros y técnicos para mejorar el desempeño de los servicios esenciales de vacunación, establecer estrategias de comunicación efectivas para abordar las dudas sobre las vacunas y aumentar el compromiso político con los programas de vacunación de rutina.
La Academia Nacional de Medicina exhorta al MPPS a que se cumpla el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de manera continua, contando con vacunas de calidad, en cantidad y en tiempo prudencial para la población venezolana y así aumentar las coberturas vacunales de acuerdo a los lineamientos de la OMS.
Academia Nacional de Medicina
Caracas, 29 de abril de 2024.