Evaluar el riesgo cardiovascular en todas las personas entre 40 y 74 años.
Para personas sin enfermedades cardiovasculares conocidas (prevención primaria)
Utilizar una herramienta de cálculo de puntuación de riesgo validada y calibrada para su población.
La obtención de la puntuación de riesgo de ECV no debe retrasar el inicio del tratamiento farmacológico antihipertensivo cuando esté indicado.
Para personas con enfermedades cardiovasculares conocidas (prevención secundaria)
Categorizar como de alto riesgo.
No utilice cálculos de riesgo en personas con enfermedad cardiovascular (ECV) conocida, diabetes o enfermedad renal crónica ya que se sabe que tienen un riesgo muy alto de sufrir un nuevo evento de ECV.
Utilice la puntuación de riesgo de ECV para determinar:
Riesgo personalizado para cada individuo.
Educar al paciente y su familia.
Alertar, priorizar y planificar la atención en el sistema de salud.
Objetivo de control de la presión arterial.
Riesgo medio y riesgo bajo: <140/90 mmHg
Alto riesgo de ECV (≥ 20% / 10 años) o ECV conocida o diabetes mellitus o enfermedad renal crónica: PA <130/80 mmHg
Medicamentos CV adicionales para enfermedades cardiovasculares conocidas
Personas de alto riesgo sin ECV conocida (Prevención primaria)
Agregue estatinas más antihipertensivos, si está indicado
Personas con enfermedades cardiovasculares conocidas (Prevención secundaria)
Agregue estatinas, aspirinas y antihipertensivos, si está indicado
Frecuencia de seguimiento hasta optimizar el riesgo.
Alto riesgo seguimiento cada 2 semanas
Riesgo moderado y bajo, seguimiento mensual
Necesidad de atención especializada.
Riesgo alto: evaluación por parte del especialista, si está disponible.