Maria M. González López Ledesma et al. medRxiv 2021.08.22.21262186; doi: https://doi.org/10.1101/2021.08.22.21262186
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/08/2021
Resumen
Estudios recientes han demostrado un aumento temporal en la potencia y amplitud de los anticuerpos neutralizantes frente a las variantes del SARS-CoV-2 en individuos convalecientes con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Aquí, observamos un proceso similar después de la vacunación del Sputnik V. Se examinaron las respuestas longitudinales de anticuerpos y la capacidad de neutralización viral a variantes preocupantes (COV: Alfa, Beta, Gamma y Delta) y una variante de interés ampliamente diseminada (VOI: Lambda) en voluntarios hasta 6 meses después de recibir la vacuna Sputnik V en Argentina. Se utilizó una colección de 1.800 muestras de suero obtenidas entre enero y agosto de 2021. El análisis indica que mientras que los niveles anti-spike de IgG disminuyen significativamente con el tiempo, la potencia neutralizante a los linajes de primera ola de SARS-CoV-2 y VOC aumenta dentro de los cuatro meses de la vacunación, lo que sugiere que se produce la maduración de anticuerpos. Este aumento fue más evidente para las variantes Beta y Gamma, que mostraron la mayor propensión al escape de neutralización. Nuestras observaciones sugieren que la protección aumente durante los seis meses que siguen la vacunación como consecuencia de la maduración del anticuerpo, dando por resultado la potencia mejorada de anticuerpos a las mutaciones virales del escape.