Zev M Nakamura, Rebekah P Nash, Sarah L Laughon, Donald L Rosenstein. Informes actuales de psiquiatría 2021 16 de marzo, 23 (5): 25
PROPÓSITO DE REVISIÓN: Para describir la presentación, etiologías, y sugirió el manejo de los síntomas neuropsiquiátricos COVID-19 post-agudos.
HALLAZGOS RECIENTES: Más del 30% de los pacientes hospitalizados con COVID-19 pueden presentar deterioro cognitivo, depresión y ansiedad que persisten durante meses después del alta. Estos síntomas son aún más comunes en pacientes que requirieron cuidados intensivos por efectos graves del virus. Además del estrés psicológico relacionado con la pandemia, se han propuesto múltiples mecanismos biológicos para entender los síntomas neuropsiquiátricos observados con COVID-19. Dada la investigación limitada con respecto a intervenciones eficaces, recomendamos estrategias farmacológicas y conductuales con evidencia establecida en otras poblaciones médicamente enfermas. Las complicaciones neuropsiquiátricas a largo plazo del COVID-19 son comunes y consecuentes. Debido a que es probable que estos coexistan con otros problemas médicos, los pacientes que se recuperan de COVID-19 son mejor manejados en clínicas con atención altamente coordinada en disciplinas y especialidades médicas. Se necesitan futuras investigaciones para informar las intervenciones apropiadas.
Fuente: Neuropsychiatric Complications of COVID-19 | Read by QxMD