Feldstein LR, Britton A, Grant L, et al. Eficacia de las vacunas bivalentes de ARNm contra la COVID-19 en la prevención de la infección por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes de 5 a 17 años. JAMA. 2024; 331(5):408–416. doi:10.1001/jama.2023.27022
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 18/06/2024
Resumen
Pregunta: ¿Cuál es la eficacia de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 en niños y adolescentes de 5 a 17 años?
Resultados En este estudio de cohorte prospectivo que incluyó a 2959 participantes de 5 a 17 años, la efectividad de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 confirmada por laboratorio fue del 54,0 % y la efectividad de la vacuna contra la COVID-19 sintomática fue del 49,4 %.
Significado Durante un período en el que los sublinajes BA.4/5 de ómicron eran las variantes circulantes predominantes, los niños y adolescentes recibieron protección contra la infección por SARS-CoV-2 y la COVID-19 sintomática de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 en comparación con aquellos que no estaban vacunados o recibieron solo la vacuna monovalente contra la COVID-19.
Importancia Las vacunas bivalentes de ARNm contra la COVID-19 se recomendaron en los EE. UU. para niños y adolescentes de 12 años o más el 1 de septiembre de 2022, y para niños de 5 a 11 años el 12 de octubre de 2022; sin embargo, los datos que demuestran la eficacia de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 son limitados.
Objetivo: Evaluar la efectividad de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 contra la infección por SARS-CoV-2 y la COVID-19 sintomática en niños y adolescentes.
Diseño, entorno y participantes Los datos correspondientes al período comprendido entre el 4 de septiembre de 2022 y el 31 de enero de 2023 se combinaron a partir de 3 estudios prospectivos de cohortes en EE. UU. (6 centros en total) y se utilizaron para estimar la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 entre niños y adolescentes de 5 a 17 años. Un total de 2959 participantes completaron encuestas periódicas (datos demográficos, características del hogar, afecciones médicas crónicas y síntomas de COVID-19) y enviaron hisopos nasales semanales recogidos por ellos mismos (independientemente de los síntomas); Los participantes enviaron hisopos nasales adicionales al inicio de cualquier síntoma.
Exposición El estado de vacunación se capturó a partir de las encuestas periódicas y se complementó con datos de los sistemas estatales de información de inmunización y registros médicos electrónicos.
Principales resultados y medidas Se analizaron hisopos respiratorios para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa. La infección por SARS-CoV-2 se definió como una prueba positiva independientemente de los síntomas. El COVID-19 sintomático se definió como una prueba positiva y 2 o más síntomas de COVID-19 dentro de los 7 días posteriores a la recolección de la muestra. Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar los cocientes de riesgo de infección por SARS-CoV-2 y COVID-19 sintomático entre los participantes que recibieron una dosis bivalente de la vacuna contra el COVID-19 frente a los participantes que no recibieron ninguna vacuna o solo dosis de vacuna monovalente. Los modelos se ajustaron por edad, sexo, raza, etnia, afecciones de salud subyacentes, estado de infección previa por SARS-CoV-2, sitio geográfico, proporción de variantes circulantes por sitio y prevalencia local del virus.
Resultados De los 2959 participantes (47,8 % eran mujeres; mediana de edad, 10,6 años [IQR, 8,0-13,2 años]; 64,6 % eran blancos no hispanos) incluidos en este análisis, el 25,4 % recibió una dosis bivalente de la vacuna contra la COVID-19. Durante el periodo de estudio, 426 participantes (14,4 %) tuvieron infección por SARS-CoV-2 confirmada por laboratorio. Entre estos 426 participantes, 184 (43,2 %) tenían COVID-19 sintomático, 383 (89,9 %) no estaban vacunados o habían recibido solo dosis monovalentes de la vacuna contra el COVID-19 (1,38 infecciones por SARS-CoV-2 por cada 1000 días-persona) y 43 (10,1 %) habían recibido una dosis bivalente de la vacuna contra el COVID-19 (0,84 infecciones por SARS-CoV-2 por cada 1000 días-persona). La efectividad de la vacuna bivalente contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 54,0 % (IC del 95 %, 36,6 %-69,1 %) y la efectividad de la vacuna contra la COVID-19 sintomática fue del 49,4 % (IC del 95 %, 22,2 %-70,7 %). La mediana de tiempo de observación después de la vacunación fue de 276 días (RIC, 142-350 días) para los participantes que recibieron solo dosis monovalentes de la vacuna contra la COVID-19 frente a 50 días (RIC, 27-74 días) para los que recibieron una dosis bivalente de la vacuna contra la COVID-19.
Conclusión y pertinencia Las vacunas bivalentes contra la COVID-19 protegieron a niños y adolescentes contra la infección por SARS-CoV-2 y la COVID-19 sintomática. Estos datos demuestran el beneficio de la vacuna contra la COVID-19 en niños y adolescentes. Todos los niños y adolescentes elegibles deben mantenerse al día con las vacunas recomendadas contra el COVID-19.