CV. Eficacia preclínica, seguridad e inmunogenicidad de PHH-1V, una vacuna COVID-19 de segunda generación, en primates no humanos

Compartir

Antoni Prenafeta Sr., et al. doi: https://doi.org/10.1101/2022.12.13.520255

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/12/2022 

Resumen

El SARS-CoV-2 surgió en diciembre de 2019 y se extendió rápidamente por todo el mundo, golpeando continuamente con una evolución impredecible. A pesar del éxito en la producción de vacunas y los programas de vacunación masiva, la situación aún no está completamente controlada y, por lo tanto, se requieren vacunas accesibles de segunda generación para mitigar la pandemia. Anteriormente desarrollamos un candidato a vacuna adyuvante codificado PHH-1V, basado en una proteína de fusión heterodímero que comprende el dominio RBD de dos variantes del SARS-CoV-2. Aquí, informamos datos sobre la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de PHH-1V en macacos cynomolgus. La vacunación de refuerzo principal de PHH-1V induce altos niveles de anticuerpos de unión y neutralización de IgG e IgA específicos de RBD contra varias variantes preocupantes del SARS-CoV-2, así como una respuesta inmune celular Th1 / Th2 equilibrada. Sorprendentemente, la vacunación contra PHH-1V previene la replicación del SARS-CoV-2 en el tracto respiratorio inferior y reduce significativamente la carga viral en el tracto respiratorio superior después de una infección experimental. Estos resultados destacan el uso potencial de la vacuna PHH-1V en humanos, actualmente en ensayos clínicos de fase III.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina