Suhas Sureshchandra, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.celrep.2022.110938
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/06/2022
Resúmenes
- Covid-19 asintomático y leve remodela significativamente la interfaz materno-fetal
- Frecuencia alterada de macrófagos deciduales, T regs y células T activadas
- La presentación del antígeno y la señalización de IFN tipo I se atenúan en macrófagos deciduales
- Se reduce la diversidad del repertorio de células T en circulación y decidua
Si bien el coronavirus grave 2019 (COVID-19) se asocia con la activación inmune en la interfaz materno-fetal, las respuestas a la infección por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) por síndrome respiratorio agudo grave asintomático / leve durante el embarazo siguen siendo desconocidas. Aquí, evaluamos las adaptaciones inmunológicas en sangre y decidua a término en respuesta a la enfermedad asintomática/leve en mujeres embarazadas. Informamos la presentación atenuada del antígeno y las vías de señalización del interferón tipo I (IFN), la pérdida de macrófagos deciduales residentes en el tejido y la señalización de citoquinas/quimiocinas reguladas al alza en macrófagos decidurales derivados de monocitos. Además, describimos el aumento de las frecuencias de células T residentes en el tejido activado y la disminución de la abundancia de células T reguladoras con infección, mientras que las frecuencias de células T CD4 / CD8 citotóxicas aumentan en la sangre. A diferencia de los macrófagos decidurales, la señalización de IFN tipo I es mayor en las células T deciduales. Finalmente, la infección conduce a un estrechamiento de la diversidad de receptores de células T tanto en la sangre como en la decidua. En conjunto, estas observaciones indican que el COVID-19 asintomático/leve durante el embarazo da como resultado la remodelación del panorama inmunológico de la interfaz materno-fetal, con un potencial de resultados adversos a largo plazo para la descendencia.
Resumen gráfico
