CV. Seguridad e inmunogenicidad de la vacuna SARS-CoV-2 mRNA-1273 en adultos mayores. NEJM, 29/09/2020

Compartir

La prueba de candidatos a vacunas para prevenir la infección por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo en una población de mayor edad es importante, ya que el aumento de la incidencia de enfermedad y muerte por coronavirus 2019 (Covid-19) se ha asociado con una años. Métodos Llevamos a cabo un ensayo abierto de fase 1, de escalada de dosis, de una vacuna de ARN mensajero, mRNA-1273, que codifica la proteína de pico de prefusión estabilizada del SARS-CoV-2 (S-2P) en adultos sanos. El ensayo se amplió para incluir a 40 adultos mayores, que se estratificaron según la edad (56 a 70 años o ≥71 años). Todos los participantes fueron asignados secuencialmente para recibir dos dosis de 25 μg o 100 μg de vacuna administradas con 28 días de diferencia.

Resultados Los eventos adversos solicitados fueron predominantemente de gravedad leve o moderada y con mayor frecuencia incluyeron fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección. Dichos eventos adversos dependieron de la dosis y fueron más comunes después de la segunda inmunización. Las respuestas de los anticuerpos de unión aumentaron rápidamente después de la primera inmunización. Para el día 57, entre los participantes que recibieron la dosis de 25 μg, el título medio geométrico anti-S-2P (GMT) fue de 323,945 entre los que tenían entre 56 y 70 años y 1,128,391 entre los que tenían 71 años o mayor; entre los participantes que recibieron la dosis de 100 μg, el GMT en los dos subgrupos de edad fue 1,183,066 y 3,638,522, respectivamente. Después de la segunda inmunización, se detectó actividad neutralizante del suero en todos los participantes mediante múltiples métodos. Las respuestas de los anticuerpos de unión y neutralización parecían ser similares a las informadas previamente entre los receptores de la vacuna entre las edades de 18 y 55 años y estaban por encima de la mediana de un panel de controles que habían donado suero convaleciente. La vacuna provocó una fuerte respuesta de citocinas CD4 que involucraba a las células T colaboradoras de tipo 1.
Conclusiones. En este pequeño estudio que involucró a adultos mayores, los eventos adversos asociados con la vacuna mRNA-1273 fueron principalmente leves o moderados. La dosis de 100 μg indujo títulos de anticuerpos neutralizantes y de unión más altos que la dosis de 25 μg, lo que respalda el uso de la dosis de 100 μg en un ensayo de vacuna de fase 3. (Financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y otros; número del estudio mRNA-1273 ClinicalTrials.gov, NCT04283461. Se abre en una pestaña nueva).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 14 =