Kayla L. Dobson, et al. https://doi.org/10.1002/bdr2.1808
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/09/2021
Resumen
Fondo
Se sabe que el ejercicio mejora la salud de la mujer embarazada y su hijo. Los estudios que han evaluado parámetros fisiológicos durante el ejercicio prenatal tienen resultados contradictorios. Una mejor comprensión de estas respuestas fisiológicas puede modificar las prescripciones de ejercicio, la seguridad y las estrategias de monitoreo. Se examinó la asociación entre la edad, el índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo, el aumento de peso gestacional (GWG) y los niveles de actividad física (AF), factores que pueden influir en un cambio fisiológico (HR, VO)2 respuestas) y respuestas perceptivas (RPE) al ejercicio agudo durante todo el embarazo.
Métodos
Veintidós mujeres embarazadas sanas (31.4 ± 3.7 años) realizaron una prueba de ejercicio de caminata incremental submáxima (SWET). Se compararon el embarazo temprano (13-18 semanas), medio (24-28 semanas) y tardío (34-37 semanas). VO2 (L/min; ml/kg/min), HR (lpm) y RPE se recogieron al final de cada etapa de prueba. La AF se determinó mediante apelerometría. Asociamos los niveles de PA, GWG, IMC antes del embarazo y edad con HR, RPE y VO2 respuestas.
Resultados
HR, RPE y VO absoluto2 fueron mayores al final del embarazo en comparación con los puntos de tiempo anteriores(p < ,0,05; η2 = 0,299–0,525). Se construyeron modelos de regresión para LA FC (todos los puntos de tiempo), RPE (embarazo temprano y tardío) y VO2 (L/min; al final del embarazo). La FC (embarazo tardío) se predijo por el tiempo en PA vigorosa, GWG, edad e IMC previo al embarazo (r2 = 0,645; VER = 5,84). El RPE (embarazo tardío) se predijo por tiempo sedentario, GWG, IMC previo al embarazo y edad (r2 = 0,662; VER = 1,21).
Conclusión
Las respuestas fisiológicas/perceptivas fueron más altas al final del embarazo en comparación con otros puntos de tiempo y se asociaron con PA combinada, GWG, IMC previo al embarazo y edad. Estos hallazgos se pueden utilizar para modificar las prescripciones y diseños de ejercicio para futuras intervenciones de AF en mujeres embarazadas.