Dr. Stephen Daw, et al. JAMA Oncol. doi:10.1001/jamaoncol.2024.5627
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/01/2025
Resumen
Pregunta ¿Pueden los niños, adolescentes y adultos jóvenes con linfoma de Hodgkin clásico (LHc) recidivante de riesgo bajo beneficiarse de un abordaje sin trasplante adaptado a la respuesta con nivolumab y brentuximab vedotina, con intensificación de brentuximab más bendamustina para pacientes con respuesta subóptima, seguida de consolidación de radioterapia en el sitio comprometido (ISRT)?
Hallazgos En este ensayo clínico no aleatorizado que incluyó a 28 niños, adolescentes y adultos jóvenes con LH de riesgo bajo recidivante, la tasa de respuesta metabólica completa según la revisión central independiente enmascarada en cualquier momento antes de la ISRT fue del 93 %; las tasas de supervivencia sin complicaciones y sin progresión a los 3 años fueron del 87 % y el 95 %, respectivamente. El perfil de seguridad fue coherente con el de cada agente utilizado.
Para los niños, adolescentes y adultos jóvenes con LH recidivante de riesgo bajo, la sustitución del trasplante autólogo y la quimioterapia de dosis alta por la terapia basada en inhibidores de puntos de control y la ISRT podría ofrecer una estrategia para mantener una supervivencia sin complicaciones alta y, al mismo tiempo, reducir los efectos tóxicos agudos y a largo plazo.
Abstracto
Importancia Las estrategias de recuperación para niños, adolescentes y adultos jóvenes con linfoma de Hodgkin clásico (LHc) recidivante tienen como objetivo mantener la eficacia y minimizar los efectos tóxicos a largo plazo. Los niños, adolescentes y adultos jóvenes con linfoma de Hodgkin recidivante de riesgo bajo pueden beneficiarse de la sustitución de la quimioterapia de dosis alta y el trasplante autógeno de células madre por radioterapia menos intensiva en el sitio comprometido (ISRT).
Objetivo Evaluar un abordaje estratificado al riesgo, adaptado a la respuesta y sin trasplante para el tratamiento de niños, adolescentes y adultos jóvenes con linfoma de Hodgkin recidivante de bajo riesgo con nivolumab más brentuximab vedotina (BV) seguido de VB más bendamustina para pacientes con respuesta subóptima y RTIS (30,0 a 30,6 Gy).
Diseño, entorno y participantes CheckMate 744 (cohorte R1) fue un estudio de fase 2, no aleatorizado, de un solo grupo, en el que se inscribieron niños, adolescentes y adultos jóvenes de 5 a 30 años con linfoma de Hodgkin de bajo riesgo entre el 25 de septiembre de 2017 y el 16 de diciembre de 2020 en Estados Unidos, Canadá y Europa. Los datos se analizaron desde septiembre de 2017 hasta noviembre de 2022.
Los pacientes recibieron 4 ciclos de inducción de nivolumab más VB; los pacientes con respuesta metabólica completa (RMC) recibieron 2 ciclos adicionales de nivolumab más VB, mientras que los pacientes con respuesta subóptima recibieron 2 ciclos de VB más intensificación de bendamustina. Los pacientes con RMC después de la inducción o intensificación recibieron consolidación de ISRT.
Los criterios de valoración coprimarios preespecificados fueron la tasa de CMR (clasificación de Lugano 2014) en cualquier momento antes de la ISRT y la tasa de supervivencia sin complicaciones (SSC) a 3 años, según la revisión central independiente (BICR) enmascarada.
Resultados De los 28 pacientes tratados en la cohorte de bajo riesgo, 18 (64%) eran mujeres y la mediana de edad (rango) fue de 17 (6-27) años. Al cabo de una mediana (rango) de seguimiento de 31,9 (2,2-55,3) meses, la RMC por BICR en cualquier momento antes de la ISRT fue del 93 % (26 de 28; IC del 90 %, 79,2-98,7; tasa de respuesta objetiva [TRO], 100 %), y 23 de 28 (82 %) lograron la RMC por BICR después de 4 ciclos de nivolumab más VB (ORR, 96,4 %). Los cálculos de Kaplan-Meier de la SSC y las tasas de supervivencia sin progresión a 3 años fueron del 87 % (3 de 18; IC 90 %, 69,5-94,7) y del 95 % (1 de 18; IC 90 %, 76,7-99,0), respectivamente. Durante la inducción, 22 pacientes (79 %) tuvieron efectos adversos relacionados con el tratamiento, incluidos 7 con efectos adversos de grado 3 o 4, 2 con anemia, 1 con neutropenia y 6 con efectos adversos inmunomediados. En 2 pacientes se produjeron acontecimientos adversos graves que condujeron a la interrupción.
Conclusiones y relevancia En este ensayo clínico no aleatorizado se encontró que, en el caso de niños, adolescentes y adultos jóvenes con LH recidivante de riesgo bajo, un abordaje sin trasplante, adaptado al riesgo y basado en la respuesta con nivolumab más VB y TSRS ofreció tasas altas de RMC y una tasa alta de SSC a 3 años, con un perfil de seguridad coherente con el de cada fármaco utilizado.