Richards GA, Perovic O, Brink AJ. 2024. The challenges of difficult-to-treat Acinetobacter infections. Clin Microbiol Rev 37:e00093-24. https://doi.org/10.1128/cmr.00093-24
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/01/2025
Resumen
Las infecciones por Acinetobacter spp. se encuentran entre las más difíciles de tratar. La mayoría son resistentes a los antibióticos estándar y es difícil distinguir a los colonizadores de los patógenos. Esta mini-revisión examina los antibióticos disponibles que exhiben actividad contra estos organismos y proporciona orientación sobre qué cultivos son relevantes y cómo tratar las infecciones activas. Los antibiogramas que describen los mecanismos de resistencia y la concentración mínima inhibitoria (CMI) son esenciales para determinar qué agente o combinación de agentes se debe utilizar después de la confirmación de la infección, utilizando parámetros clínicos y biomarcadores como la procalcitonina. La terapia dirigida debe ser rápida, ya que a pesar de su reputación como colonizador, la mortalidad atribuible es alta. Sin embargo, aunque se aconseja el tratamiento combinado, ninguna combinación específica tiene evidencia definitiva de superioridad.