
https://www.paho.org/es/documentos/actualizacion-epidemiologica-dengue-region-americas-5-julio-2023
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/07/2023
Durante los primeros meses del 2023, se registraron brotes de dengue de magnitud importante en América del Sur. Considerando la estacionalidad del dengue caracterizada por una mayor transmisión en estos meses en América Central y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a los Estados Miembros que revisen y ajusten sus planes de preparación y respuesta para enfrentar posibles brotes de dengue y otras arbovirosis con el fin de evitar muertes y complicaciones por estas enfermedades.
Resumen de la situación
El dengue es la arbovirosis con mayor número de casos reportados en la Región de las Américas, con brotes que ocurren de manera cíclica cada 3 a 5 años. En 2019 se notificó el mayor número de casos de dengue históricamente registrado, con más de 3,1 millones de casos, incluyendo 28.203 casos graves y 1.773 muertes.
En 2022, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 52, se notificaron 2.811.433 casos1 de dengue y se consideró que fue el tercer año de mayor registro en el número de casos de dengue, solo superado por los años 2016 y 2019. En 2023, entre la SE 1 y la SE 24, se notificaron un total de 2.102.848 casos de dengue1, con una tasa de incidencia acumulada de 214 casos por 100.000 habitantes. Las tasas de incidencia acumulada más altas se observaron en las siguientes Subregiones2: el Cono Sur con 564 casos por 100.000 habitantes, la Subregión Andina con 253 casos por 100.000 habitantes, y el Istmo Centroamericano y México con 54 casos por 100.000 habitantes. En este año, de los 2.102.848 casos de dengue notificados, 827.493 (39,3%), fueron confirmados por laboratorio y 3.201 (0,15%) fueron clasificados como dengue grave. El número más alto de casos de dengue se observó en Brasil con 1.515.460 casos, seguido por Perú con 169.504 casos y Bolivia con 133.452 casos.
Respecto al número de casos de dengue grave reportados en 2023, el mayor número de casos se observó en los siguientes países: Brasil con 654 casos, Colombia con 652 casos, Perú con 597, Bolivia con 590 casis y México con 573 casos. Adicionalmente, en el mismo periodo, se notificaron un total de 876 muertes en la Región (tasa de letalidad [TL]: 0,042%).