Nilsen, Oliver, et al. Current Opinion in Critical Care , Volumen 31, Número 2, 6 de abril de 2025, págs. 219-227(9) Editorial: Wolters Kluwer. DOI: https://doi.org/10.1097/MCC.0000000000001253
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/03/2025
Resumen
La insuficiencia hepática aguda (FHA) es un síndrome clínico poco frecuente, potencialmente mortal, pero potencialmente reversible, caracterizado por una insuficiencia multiorgánica secundaria a la pérdida rápida de la función hepática. Los principales desafíos del manejo incluyen edema cerebral severo y tratamientos complejos para apoyar la insuficiencia multiorgánica. Esta revisión se centra en los principios fundamentales del manejo y los avances recientes en el tratamiento.
Hallazgos recientes
Identificar la causa de la FHA es clave para guiar terapias específicas. El inicio temprano de la terapia de reemplazo renal continuo (TRRC) para controlar la hiperamonemia ahora puede considerarse un estándar importante de atención, y el recambio plasmático puede tener un papel en los pacientes con FHA más graves; sin embargo, otras modalidades de purificación de la sangre aún carecen de evidencia que lo respalde. Es esencial una monitorización estrecha, investigaciones regulares, una atención cuidadosa a las medidas neuroprotectoras, así como la optimización de los soportes fisiológicos generales. Siempre que sea posible, los pacientes deben ser transferidos a un centro de trasplante de hígado para lograr la mejor probabilidad de supervivencia libre de trasplante, o para someterse a un trasplante de hígado de emergencia si es necesario.
Esta revisión describe los principios actuales del manejo de la IHA, las estrategias de tratamiento emergentes y un enfoque práctico para el manejo en la UCI. Estas recomendaciones pueden servir de base para el desarrollo de guías locales, incorporando la mejor evidencia actual para el manejo de esta afección poco frecuente, pero a menudo mortal.